Implicación de la configuración geométrica en la respuesta sísmica de puentes curvos
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Los puentes con curvatura en planta se han construido normalmente en zonas donde se requieren geometrías complejas y se tienen derechos de vía limitados, tal es el caso de las intersecciones en zonas urbanas. Su comportamiento difiere al de un puente recto, lo cual implica que en su diseño estructural y sísmico se deben tomar en cuenta aspectos tales como la excentricidad de las cargas. Sin embargo, su análisis se puede simplificar siempre y cuando se satisfagan las hipótesis de regularidad establecidas por AASHTO (por sus siglas en inglés, American Association of Highway and Transportation Officials), en las Especificaciones AASHTO para el Diseño de Puentes mediante la metodología LRFD (2014; 2015). Ante la posibilidad de simplificar el modelaje del puente curvo y debido a la creciente construcción de estas estructuras en el país, el objetivo principal de esta investigación es presentar los resultados obtenidos de la comparación de la respuesta sísmica de puentes con curvatura en planta respecto a la respuesta sísmica de puentes rectos. Dicho valores pueden servir de referencia para todo aquel ingeniero que desee modelar un puente con curvatura en planta como un puente recto. Adicionalmente, en esta investigación se emplean los espectros de diseño que se especifican en los Lineamientos para el Diseño Sismorresistente de Puentes de Costa Rica (2013). Como resultados se presenta gráficamente la comparación de la respuesta sísmica de los puentes curvos respecto a los puentes rectos cuando se varía: el ángulo de curvatura en planta, la relación de longitud entre claros adyacentes, el número de claros y la relación de rigidez entre pilas adyacentes. También se presentan los periodos y desplazamientos de estas estructuras. Todos los datos se agrupan según la dirección en la que se aplica el sismo (X, Y).
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2016
Palabras clave
CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS, DISEÑO SISMO RESISTENTE, PUENTES - DISEÑO Y CONSTRUCCION