Posibles causas de los límites en la distribución altitudinal de Ocotea tenera (Lauraceae), Monteverde, Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

1999

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En este estudio se presenta un experimento que pone a prueba las posibles causas que limitan la distribución altitudinal del árbol Ocorea tenera. en Monteverde. La metodología que se aplicó consistió en la comparación simultánea de la germinación y la depredación de semillas, y del crecimiento y herbivoria de plántulas en tres altitudes: una dentro del ámbito de distribución de O. tenera, otra por debajo del limite inferior, y la ultima por arriba del límite superior. La depredación de semillas fue de un 12% en la altitud baja, de un 50% en la altitud media y de un 90% en la altitud mayor. La germinación de semillas fue de un 8% en la altitud baja de un 78% en la altitud media, y de un 69% en la altitud mayor. La supervivencia de individuos fue de 0% en la altitud baja, de 10% en la altitud media y de 0% en la altitud mayor, al finalizar el primer año de vida. Las principales causas de mortalidad fueron la desecación de semillas en la altitud baja y la depredación por vertebrados en las otras dos altitudes. Estos resulados sugieren que el limite superior de distribución de O. tenera es causado por la depredación de semillas por vertebrados (posiblemente roedores pequeños), y el limite inferior es causado por factores abióticos (posiblemente la temperatuta y la humedad).

Descripción

Tesis(magister scientiae)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Comisión del Programa de Estudios de Posgrado en Biología, 1999.

Palabras clave

DISPERSION DE SEMILLAS, LAURACEAS, SEMILLAS DE ARBOLES

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024