Las facultades del tribunal arbitral de llevar a cabo audiencias orales remotas ante la oposición de una parte, en el arbitraje internacional
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El proceso arbitral internacional es un proceso flexible, con multiplicidad de formas de llevarse a cabo y una diversidad de facultades que se les pueden otorgar a los árbitros. Sin embargo, es posible identificar algunos aspectos que suelen ser comunes a la mayoría de los arbitrajes. Dentro de estos procesos, la audiencia oral principal juega un rol importante. En esta, suelen tener lugar los alegatos orales, la práctica de la prueba testimonial y pericial, así como las conclusiones de las partes. Ahora bien, desde hace ya varios años se ha venido estableciendo una práctica de involucrar a la tecnología en los procesos arbitrales y tener algunas audiencias, generalmente de materia meramente procesal, de manera remota. Sin embargo, es poco usual que las audiencias donde hay argumentos de fondo y práctica de prueba sean realizadas remotamente. No obstante, en los últimos meses ha tenido lugar un florecimiento de protocolos, guías, lineamientos, notas y estructuras acerca de cómo se pueden llevar a cabo audiencias orales de forma remota. Así, existen circunstancias en el contexto de un proceso arbitral internacional que pueden llevar a un tribunal arbitral a considerar si se debe llevar a cabo una audiencia oral de manera remota. Sin embargo, ante la oposición de una de las partes con respecto de que se realice la audiencia de esa manera, el tribunal debe considerar si posee las facultades necesarias para proceder con la audiencia remota, incluso ante tal oposición. Ante ello, el tribunal debe analizar las posturas en contra y a favor de una audiencia remota y establecer una ruta de análisis a través de las diferentes leyes aplicables, para determinar si posee las facultades correspondientes.
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2021
Palabras clave
ARBITRAJE INTERNACIONAL - COSTA RICA - EVALUACION, Costa Rica - Tribunal Supremo de Elecciones, DERECHO COMPARADO - COSTA RICA, DERECHO PROCESAL - COSTA RICA, VISTA PUBLICA - INNOVACIONES TECNOLOGICAS - COSTA RICA - EVALUACION