Evaluación de los factores clima y tránsito en el desempeño de la demarcación vial horizontal en Costa Rica mediante el parámetro de retrorreflectividad

dc.contributor.advisorZamora Rojas, Javieres_CR
dc.contributor.authorAcuña Molina, Fabioes_CR
dc.date.accessioned2019-01-17T17:00:07Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:33:54Z
dc.date.available2019-01-17T17:00:07Z
dc.date.available2021-06-17T21:33:54Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2018es_CR
dc.description.abstractExisten diversos factores que aumentan la incidencia de los accidentes de tránsito, entre ellos la demarcación vial, el cual se relaciona a su vez con la, visibilidad de la vía y su alineamiento. Por lo tanto, es importante mejorar las condiciones de conducción de los usuarios y una de las medidas es asegurar una correcta delineación de la vía, para lo cual es indispensable la calidad de la demarcación vial. En este trabajo se analizó la incidencia de los factores clima y tránsito en el desempeño de la demarcación vial horizontal, con el fin de generar información sobre su desgaste y su durabilidad que lleve a una mejor toma de decisiones por parte de la Administración y un mejor uso de los fondos públicos que se invierten en la seguridad vial de nuestras carreteras. El estudio consistió en la evaluación de la retrorreflectividad en 14 tramos de la red vial nacional, en zonas del país con características climáticas y de tránsito distintas. Estos tramos fueron demarcados con pintura base solvente y con material termoplástico, y la evaluación se realizó en líneas de centro, de carril y de borde. Para esto se utilizaron dos retrorreflectómetros horizontales marca Easylux y Delta, y se utilizó la norma INTE Q36 (basada en la ASTM D7585) para el procedimiento de las mediciones en campo. Los datos recolectados se procesaron para finalmente generar dos modelos de degradación de la retrorreflectividad, uno por cada material, incluyendo las variables analizadas de tránsito y clima. Se concluyó que para los datos obtenidos, las variables climáticas y de tránsito afectaban de manera inversa la retrorreflectividad de la demarcación. De esta manera, a mayor precipitación y tránsito vehicular, se acelera la degradación de la demarcación vial. Además, se encontró que la temperatura no fue una variable significativa en el modelo de la pintura base solvente, ni la precipitación ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5644
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectMARCAS VIALES - COSTA RICA - EVALUACIONes_CR
dc.subjectMATERIALES REFLECTIVOS - EVALUACIONes_CR
dc.subjectREFLECTOMETROSes_CR
dc.subjectSEÑALES DE TRANSITO - COSTA RICA - EVALUACIONes_CR
dc.titleEvaluación de los factores clima y tránsito en el desempeño de la demarcación vial horizontal en Costa Rica mediante el parámetro de retrorreflectividades_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42572.pdf
Tamaño:
5.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024