Actualización en el abordaje del cáncer papilar de tiroides

dc.contributor.advisorValverde Lozano, Hernando
dc.contributor.authorRodríguez Araya, Melissa
dc.date.accessioned2023-03-08T18:33:36Z
dc.date.available2023-03-08T18:33:36Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (especialista en cirugía general)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado de Cirugía General, 2019
dc.description.abstractEl cancer papilar de tiroides es el tipo histológico más común de los tumores diferenciados de la tiroides, abarca aproximadamente un 85% de todos los carcinomas de tiroides, y ha demostrado ser el menos agresivo de los carcinomas de tiroides. (Vasileiadis I, 2017). Tiene aumento de incidencia entre la tercera y cuarta décadas de vida y es más frecuente en mujeres que en hombres (Mullholland, 2017) De un 4-7% de la población en general tiene enfermedad nodular tiroidea, sin embargo hasta un 60% de los pacientes tienen nódulos tifoideos al momento de la autopsia, la mayoría de ellos son benignos y solo un 5% aproximadamente tienen malignidad. Es de suma importancia conocer las indicaciones de cuándo realizar imágenes, BAAF y tratamiento quirúrgico oportuno pues su pronóstico está altamente determinado por un adecuado manejo quirúrgico al momento del diagnóstico.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Cirugía General
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18322
dc.language.isospa
dc.subjectENFERMOS DE CANCER - CUIDADO Y TRATAMIENTO
dc.subjectTIROIDES - CANCER - CIRUGIA
dc.subjectTIROIDES - CANCER - DIAGNOSTICO
dc.subjectTIROIDES - CANCER - TRATAMIENTO
dc.titleActualización en el abordaje del cáncer papilar de tiroides
dc.typetesis

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46027.pdf
Tamaño:
2.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024