Aislamiento de cepas nativas de Trichoderma spp., en un sistema rotación (arroz - caña de azúcar) con capacidad biocontroladora de Fusarium spp., en el cultivo de caña de azúcar, en Cañas, Guanacaste
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se realizaron aislamientos nativos de Trichoderma spp., donde se recuperaron cinco cepas de dos especies diferentes, Trichoderma virens y Trichoderma asperellum. Posteriormente, se realizaron aislamientos para la obtención del agente causal de la enfermedad Pokkah Boeng, donde se obtuvo una cepa de Fusarium sacchari. Se realizó una prueba de patogenicidad, donde se comprobó Fusarium sacchari es el agente causal de la enfermedad Pokkah Boeng. Se estudió la capacidad de biocontrol de las cepas nativas de Trichoderma spp., versus Fusarium sacchari, para ello se realizaron pruebas de antagonismo in vitro, en donde se determinó que todas las cepas de Trichoderma spp., demostraron entre un 65 a un 80% de inhibición contra el patógeno Fusarium sacchari. Se evaluó la capacidad de antagonismo en campo, para ello se realizó un ensayo con 6 tratamientos incluyendo un testigo absoluto , en donde se reportó diferencias significativas entre los tratamientos estudiados versus el testigo absoluto, concluyendo así que la aplicación de Trichoderma spp., nativos representa una eficiente oportunidad de control biológico contra la enfermedad de Pokkah Boeng, disminuyendo la incidencia y la severidad de los síntomas.
Descripción
Tesis (licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2018
Palabras clave
ARROZ - ENFERMEDADES Y PLAGAS - CAÑAS (GUANACASTE, COSTA RICA), CAÑA DE AZUCAR - ENFERMEDADES Y PLAGAS - CAÑAS (GUANACASTE, COSTA RICA), CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS, FUSARIUM, HONGOS FITOPATOGENOS, POKKAH BOENG, TRICHODERMA