Influencia de las comunidades de murciélagos cavernícolas (Mammalia: Chiroptera) en la interacción con sus moscas ectoparásitas (Diptera: Streblidae)

dc.contributor.advisorRodríguez Herrera, Bernal
dc.contributor.authorLedezma Campos, Paula
dc.date.accessioned2023-11-23T19:44:35Z
dc.date.available2023-11-23T19:44:35Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (licenciatura en biología con énfasis en zoología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Biología, 2022
dc.description.abstractLos refugios son sitios ideales para estudiar las interacciones murciélago-estréblido, ya que es aquí adonde los murciélagos pasan más de la mitad de sus vidas, interactuando con conespecíficos y otras especies de murciélagos. Dado que los refugios son el único sitio donde el parásito estréblido se separa de su huésped para completar su ciclo de vida, determinar la composición de la comunidad de murciélagos nos permite identificar los factores ecológicos y evolutivos que pueden estar influyendo en la especificidad de los estréblidos con sus huéspedes. Los objetivos de mi estudio fueron: 1) establecer la frecuencia y el número de interacciones que tienen los estréblidos y murciélagos, 2) describir las redes ecológicas de murciélago-estréblido en tres refugios permanentes, y 3) determinar si hay diferencia en la especialización y estructura de estas tres redes ecológicas en los refugios permanentes. Después de capturar 20 murciélagos por especie en cada refugio y colectar los estréblidos, calculé la frecuencia relativa de cada especie y grafiqué el número de interacciones que tuvo cada especie. Por último, realicé una red ecológica para cada refugio permanente y calculé la especialización, anidamiento y modularidad de cada red. Las tres redes ecológicas presentaron una especialización y modularidad alta, ninguna presentó una estructura anidada. Por lo tanto, realicé una red ecológica general con los datos de los tres refugios. Tres módulos no tuvieron interacciones secundarias y dos módulos estuvieron involucrados en todas las interacciones secundarias. Mis resultados indican que el comportamiento de percha de los murciélagos puede facilitar la dispersión de los estréblidos, pero este evento parece no ser frecuente, ya que la especialización fue muy alta. Esto sugiere que la historia evolutiva entre estos dos grupos puede estar determinando cuales interacciones son posibles y cuales no...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Biología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21287
dc.language.isospa
dc.subjectESTRÉBLIDOS
dc.subjectMURCIELAGOS
dc.subjectRELACION HUESPED-PARASITO
dc.titleInfluencia de las comunidades de murciélagos cavernícolas (Mammalia: Chiroptera) en la interacción con sus moscas ectoparásitas (Diptera: Streblidae)
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47875.pdf
Tamaño:
1.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024