Hidrogeología de la margen izquierda del río Tempisque, sector central del cantón de Liberia, Guanacaste

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se estudia una zona de 262,33 km2, ubicada en el cantón de Liberia, esta se extiende desde la margen izquierda de la parte media de la cuenca del río Tempisque hasta la ciudad de Liberia. El objetivo de este estudio es caracterizar hidrogeológicamente el área mencionada, a partir de información geológica, piezométrica, geofísica, meteorológica e hidrogeoquímica; se propone un modelo conceptual, el cual servirá de base para realizar estudios específicos, tal como modelos numéricos, que permitan planificar el recurso hídrico y el territorio. El volumen promedio anual de precipitación calculado es de 4,38 x 108 m3, la recarga potencial anual es de 1,09 x 108 m3, es decir un 24,8 % de la precipitación, esta recarga se da en la época lluviosa la cual se extiende desde mayo hasta octubre, con abril y noviembre como meses de transición. La mayor parte del área no supera los 5° de pendiente, geológicamente se encuentran tobas, ignimbritas, lavas y algunas rocas sedimentarias todas correlacionadas con la Formación Bagaces, estas son sobreyacidas al este por tobas de la Formación Liberia y al oeste por depósitos aluviales originados por la sedimentación del río Tempisque. El acuífero superior, Liberia, es de tipo libre con niveles someros, la transmisividad se clasifica como baja a intermedia, los valores predominantes varían entre 7,50 m2/d y 9,82 m2/d con un máximo de 54,6 m2/d, por lo que el medio se clasifica como poco heterogéneo, mientras tanto la conductividad hidráulica varía desde 0,0199 m/d hasta 0,2665 m/d. El acuífero Bagaces es un sistema complejo debido a las heterogeneidades de la formación, el nivel de agua varía desde 4 m en el sector oeste y aumenta su profundidad a más de 100 m al este del área, varía de libre a confinado y su transmisividad se clasifica desde baja a muy alta, los valores predominantes se encuentran entre 9,3 m2/d y 413 m2/d con un máximo...

Descripción

Tesis (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela Centroamericana de Geología, 2018

Palabras clave

CALIDAD DEL AGUA - ANALISIS, GEOFISICA, HIDROGEOLOGIA, RECURSOS HIDRICOS, RIO TEMPISQUE (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024