Evaluación de un In Bin Blender para el mezclado de sólidos en la industria alimentaria
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El objetivo del presente proyecto es evaluar el desempeño de un mezclador de sólidos en polvo, para la industria alimentaria; para mejorar el proceso de mezclas en polvo en la empresa donde se utilizaría. El equipo es un mezclador rotatorio, al cual se le denomina In Bin Blender. Para ello se realizaron pruebas en el In Bin Blender, dentro de la planta; con el producto quese manufactura en mayor volumen. Asimismo, se llevó a cabo un diseño factorial k x mcon repetición; los factores estudiados fueron la velocidad de rotación del equipo y el tiempo de mezclado. Los niveles estudiados fueron 10 rev/min y 12 rev/min, para la velocidad, y 10, 12. 14, 16 y 18 minutos, para el tiempo;para cada corrida se hizo una repetición. Las variables de respuesta fueron la acidez total y concentración de ácido ascórbico; y se estudió el coeficiente de varianza para dichos valores. Después de llevar a cabo el análisis de varianza, se encontró que el tiempo era significativo para la acidez, donde el menor coeficiente de variación, que es lo deseado en la operación, se dio a 18 minutos Al analizar los datos se encontró una alta variabilidad, por lo que se dificulta generar conclusiones sobre el experimento.Esta variación sugiere la realización de un análisis de causa-raíz, para encontrar diferentes fuentes de error, y a su vez disminuirlas. Se recomienda realizar un Ishikawa, o diagrama de espina de pescado, de esa manera en futuros experimentos se podrán obtener mejores resultados. Se sugiere también estudiar mayores niveles de velocidad, pues según lo estudiado en la bibliografía, este factor tiene un mayor impacto en la eficacia del proceso de mezclado en polvos, con equipos como el estudiado en esta investigación.
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2015
Palabras clave
BEBIDAS - FABRICACION, INDUSTRIAS ALIMENTICIAS - INNOVACIONES TECNOLOGICAS, MEZCLADORAS - EVALUACION, POSTRES - FABRICACION, INDUSTRIAS ALIMENTICIAS - EQUIPO Y ACCESORIOS