Mecanismos de fiscalización de la Contraloría General de la República sobre contrataciones bajo el régimen de declaratoria de emergencia

dc.contributor.advisorGarita Navarro, José Roberto
dc.contributor.authorCorrales Rojas, Valeriaes_CR
dc.date.accessioned2016-08-26T18:09:50Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:21:44Z
dc.date.available2016-08-26T18:09:50Z
dc.date.available2021-06-17T16:21:44Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca determinar si los mecamsmos de fiscalización que ostenta la Contraloría General de la República son suficientes para fiscalizar las contrataciones realizadas al amparo en la figura de la declaratoria de emergencia y si la fiscalización realizada atiende a los estándares de eficiencia de la función pública. Siendo así, se debe indicar que Ja figura de la declaratoria de emergencia en nuestro país ha ostentado una función protectora, en el tanto se utiliza como mecanismo para atender las necesidades que el Estado considere pertinentes para mantener el orden, la seguridad y el interés público de la población en una coyuntura histórica específica. Es por esta razón que en las situaciones de emergencia, el Estado debe contar con un marco lo suficientemente ágil que le permita la toma de decisiones con el fin de salir avante en una situación de calamidad pública. Bajo este entendido, como hipótesis de la investigación, se tiene que las potestades de fiscalización y control de la Contraloría General de la República sobre las contrataciones públicas amparadas al régimen excepcional de Declaratoria de Emergencia, no se ejercen de manera oportuna, eficaz y eficiente, lo cual atenta contra la Fiscalización Integral de la Hacienda Pública. Por lo anterior, se buscó determinar si las potestades de fiscalización y control de la Contraloría General de la República, sobre las contrataciones públicas amparadas al régimen excepcional de declaratoria de emergencia, establecido en la Ley de Emergencia y Prevención de Riesgo, se ejercen de manera oportuna, eficaz y eficiente. Una vez realizada la investigación en cuestión, se observó que las fiscalizaciones realizadas por la Contraloría no reflejan un análisis propio de las contrataciones realizadas para atender emergencias declaradas, sino que responden al manejo administrativo de la CNE. Además, ninguno de los informes...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2418
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCOSTA RICA. CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICAes_CR
dc.subjectADMINISTRACION PUBLICAes_CR
dc.subjectCOSTA RICA. CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. AREA DE FISCALIZACION DE SERVICIOS PUBLICOS GENERALESes_CR
dc.titleMecanismos de fiscalización de la Contraloría General de la República sobre contrataciones bajo el régimen de declaratoria de emergenciaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37520.pdf
Tamaño:
15.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024