Tipologías contractuales en el derecho aeronáutico - régimen de responsabilidad del transportista

dc.contributor.advisorTorrealba Navas, Federico de Jesús
dc.contributor.authorCastillo Jiménez, Yamilethes_CR
dc.date.accessioned2016-08-26T18:09:51Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:40:56Z
dc.date.available2016-08-26T18:09:51Z
dc.date.available2021-06-17T16:40:56Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014es_CR
dc.description.abstractJustificación: Producto del acelerado desarrollo de la aviación civil-comercial y la internacionalización de la aeronave como medio de transporte; fueron factores que se combinaron para obligar a los Estados a crear un orden internacional que regulara dicha actividad. A pesar de las diversas regulaciones existentes, también han surgido diferentes conflictos, entre ellos establecer cuáles son los criterios y las regulaciones pertinentes para el uso del espacio aéreo, para establecer el ejercicio de la soberanía de cada Estado. De ahí surge la necesidad de implantar criterios y formas de responsabilidad por los daños ocasionados en la práctica. El presente trabajo final de graduación, aborda de modo particular los modelos contractuales más usuales utilizados en las operaciones aeronáuticas; y con base en ellos poder determinar el régimen de responsabilidad aplicable al transportista, tomando en cuenta los Convenios Internacionales aplicables y vigentes. Hipótesis: El actual marco jurídico costarricense alusivo al régimen de responsabilidad del transportista en los contratos aeronáuticos, es incipiente, y no se ajusta a las modernas tendencias en materia de responsabilidad aeronáutica contractual. Objetivo general: Propiciar la comprensión de los distintos tipos de responsabilidad que surgen a raíz de los contratos aeronáuticos a la luz de la Ley General de Aviación Civil y los Convenios Internacionales Aplicables. Metodología: Puntualmente, esta investigación versará sobre el régimen de responsabilidad a la hora de poner en práctica dichas figuras. Haciendo un análisis del ordenamiento costarricense pertinente y los convenios internacionales aplicables. Pretende hacer un estudio de la legislación, doctrina y resoluciones jurisprudenciales alusivas al tema. Para tales efectos se efectuará una búsqueda bibliográfica que incluya libros de texto, páginas de internet, normativa internacional...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2423
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO AERONAUTICOes_CR
dc.subjectCONTRATO DE TRANSPORTEes_CR
dc.subjectRESPONSABILIDAD AERONAUTICAes_CR
dc.subjectAVIACION COMERCIAL - CONTRATOS Y ESPECIFICACIONESes_CR
dc.subjectRESPONSABILIDAD CONTRACTUAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.titleTipologías contractuales en el derecho aeronáutico - régimen de responsabilidad del transportistaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37685.pdf
Tamaño:
1015.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024