Factores protectores presentes en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo, de acuerdo con el modelo de Resiliencia "Tengo, Puedo, Soy"

dc.contributor.advisorChinchilla Jiménez, Roxana
dc.contributor.authorFernández Herrera, José Pablo
dc.contributor.authorVargas Valerio, Francisco Javier
dc.date.accessioned2023-06-09T20:54:19Z
dc.date.available2023-06-09T20:54:19Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Orientación, 2022
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue analizar la presencia de los factores protectores de acuerdo con el modelo de Resiliencia ¿Tengo, Puedo, Soy¿ en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo. Los objetivos específicos que guiaron esta investigación fueron: identificar los factores protectores del modelo de resiliencia ¿Yo Tengo¿ presentes en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo; identificar los factores del modelo de Resiliencia ¿Yo Puedo¿ presentes en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo; identificar los factores del modelo de resiliencia ¿Yo Soy¿ presentes en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo; reconocer la percepción sobre los factores del modelo de resiliencia ¿Tengo, Puedo, Soy¿ en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo; brindar recomendaciones desde la disciplina de Orientación para la población estudiantil del Colegio Nocturno de Naranjo desde el Modelo ¿Tengo, Puedo, Soy¿. Esta investigación se realizó desde un paradigma interpretativo-naturalista y desde un enfoque cualitativo con un método fenomenológico; por medio de la aplicación de entrevistas a profundidad con cuatro personas estudiantes del Colegio Nocturno de Naranjo, específicamente una persona de décimo año y tres personas estudiantes de undécimo año, los cuales se ubican en un rango de edad de 25 a 40 años, insertadas actualmente al mercado laboral. A cada una de estas personas participantes del estudio se le realizó una entrevista a profundidad en dos momentos diferentes. La información obtenida como resultado del proceso de investigación se agrupa en tres categorías con sus respectivas subcategorías, que dieron respuesta a los objetivos planteados. La primera de ellas: Factores protectores desde la categoría Yo tengo, permitió identificar...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especial
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19347
dc.language.isospa
dc.subjectColegio Nocturno de Naranjo (Alajuela, Costa Rica) - INVESTIGACIONES
dc.subjectORIENTACION EDUCATIVA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA
dc.subjectRESILIENCIA (PSICOLOGIA)
dc.titleFactores protectores presentes en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo, de acuerdo con el modelo de Resiliencia "Tengo, Puedo, Soy"
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46722.pdf
Tamaño:
1.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024