Caracterización clínica y abordaje inicial en los pacientes hemato-oncológicos ingresados por neutropenia febril al Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" en el período de 1ro de enero 2016 al 31 de julio 2017

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

La neutropenia febril es una complicación frecuente y severa en los pacientes hemato-oncológicos al recibir quimioterapia. Se estima que el 10-50% de los pacientes con tumores sólidos y más del 80% de las malignidades sanguíneas presentan como complicación la neutropenia febril. A nivel mundial se propone realizar clasificaciones de riesgo para pacientes oncológicos con neutropenia y así determinar la intensidad del tratamiento. Para ello se usa factores específicos del paciente que incluyen edad, tipo de malignidad y estadio de la enfermedad. Factores específicos del tratamiento incluye el tipo y duración de la quimioterapia; y factores del episodio: grado de fiebre, hipotensión, mucositis, proteína C-reactiva y hemograma. El 23% de las infecciones bacterianas en los pacientes con neoplasia y neutropenia febril son por bacteremia, un 12% por neumonías, 6% por gastroenteritis, 5% por infecciones en piel y tejidos blandos, y un 3% por infección urinaria.

Description

Tesis (especialidad en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017

Keywords

HEMATOLOGIA PEDIATRICA, NEUTROPENIA FEBRIL - CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC., NEUTROPENIA FEBRIL - PACIENTES - COSTA RICA, NIÑOS - ENFERMEDADES, ONCOLOGIA, QUIMIOTERAPIA

Citation

item.page.enlace

item.page.extent

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024