Plan de exportación para camisas de punto (tipo polo) a Miami, Estados Unidos para la empresa Creaciones Juan Diego, S.A

dc.contributor.advisorVinocour Fornieri, Sergioen_US
dc.contributor.authorGámez Aguilar, Carolinaen_US
dc.date.accessioned2013-09-30T14:45:45Z
dc.date.accessioned2021-06-16T15:11:43Z
dc.date.available2013-09-30T14:45:45Z
dc.date.available2021-06-16T15:11:43Z
dc.date.issued2005en_US
dc.descriptionTesis (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela de Administración Pública, 2005.en_US
dc.description.abstractEl Plan de Exportación de camisas de punto (tipo polo) para la empresa Creaciones Juan Diego, S.A al Mercado de Miami, Estados Unidos pretende a través del análisis de la situación actual de la empresa, del mercado de Miami y de la logística de exportación e importación en el mercado meta, convertirse en una herramienta para la toma de decisiones acertadas respecto al proceso de internacionalización. Este documento que abarca únicamente a la empresa, su contexto interno y externo, las condiciones de acceso al mercado de Estados Unidos, específicamente al condado de Miami Dade, incluye además la logística de exportación para el producto, camisas de punto. Para desarrollar el plan, se participa en el Programa Creando Exportadores avalado por el convenio UCR-PROCOMER, en el cual se asiste a siete módulos de capacitación, conjuntamente con las empresas del sector de confección, se analiza el proceso de exportación y todo lo que involucra para las pequeñas y medianas empresas. El plan, es en su gran parte fruto de la investigación de campo, realizada a través de entrevistas a la Gerente de la empresa, visitas a la planta de producción y a otras empresas e instituciones relacionadas con el comercio internacional; así mismo entrevistas con las diferentes personas encargadas de cada uno de los procesos para desarrollar el plan de exportación (bancos, PROCOMER, Asociación de Cuotas Textiles, empresas de servicios de exportación, INS, COMEX y otros). Del análisis FODA de la organización, se detectan seis fortalezas, dos oportunidades, ocho debilidades y ocho amenazas. La oportunidad de la empresa para el lanzamiento al mercado internacional destaca en bordado, el cual representa el valor agregado y diferenciante en las camisas y la alta demanda por éste tipo de mercancías. El proyecto ubica a la empresa frente a su realidad, se demuestra a través de la elaboración...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Públicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1003
dc.language.isospaen_US
dc.subjectVENTAS DE EXPORTACIONen_US
dc.subjectPRENDAS DE VESTIRen_US
dc.subjectCOMERCIOen_US
dc.subjectINDUSTRIA DEL VESTIDOen_US
dc.titlePlan de exportación para camisas de punto (tipo polo) a Miami, Estados Unidos para la empresa Creaciones Juan Diego, S.Aen_US
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
25519.pdf
Tamaño:
3.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024