Diseño de un modelo de negocio colaborativo para un servicio de recolección, tratamiento y valorización del vidrio laminado desechado

dc.contributor.advisorGamboa Hernández, Paolaes_CR
dc.contributor.authorHidalgo Montealegre, Julianaes_CR
dc.contributor.authorRomero Pacheco, Lucíaes_CR
dc.contributor.authorVega Pérez, Nataliaes_CR
dc.date.accessioned2019-10-07T19:24:06Z
dc.date.accessioned2021-06-18T12:41:49Z
dc.date.available2019-10-07T19:24:06Z
dc.date.available2021-06-18T12:41:49Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2019es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en un proyecto de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Ingeniería Industrial, en el cual se desarrolla un emprendimiento enfocado en el reciclaje de vidrio laminado. El vidrio laminado consiste en dos hojas de vidrio con una capa de butiral de polivinilo (PVB) en medio. Éste es un polímero que permite que, en caso de que el vidrio sea impactado, no se desprendan partículas filosas. Su principal uso es para la elaboración de parabrisas, donde 10% corresponde a PVB. El proyecto se divide en cuatro etapas: propuesta de la idea de negocio, diagnóstico, diseño y validación. En la propuesta del proyecto se plantea como justificación que, debido a la adhesividad del polímero, los gestores de residuos no reciben este material para su procesamiento, por lo que en Costa Rica, este residuo se deposita únicamente en los sitios de disposición final (SDF). A partir de esta situación, surge la oportunidad de proveer una solución limpia a las empresas nacionales para el aprovechamiento de los recursos, mediante la recuperación del vidrio laminado y su transformación en productos comercializables. Para esto, se define que el negocio debe ofrecer el servicio de recolección, tratamiento y valorización del vidrio laminado, con el propósito de convertirlo en vidrio pulverizado y PVB libre de impurezas. En la etapa de diagnóstico, se realiza un estudio de mercado con el fin de identificar los comportamientos y rasgos de los dos sectores de clientes a los cuales se enfoca el proyecto: los clientes del servicio de recolección y de los productos finales. Debido a esto, se cuantifican los residuos generados de vidrio laminado proveniente de parabrisas. Para el servicio de recolección se consideran principalmente Empresas Independientes de Aseguradoras (EIAs) y talleres de enderezado y pintura, negocios enfocados en el cambio de parabrisas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industriales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8838
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS DE MERCADEOes_CR
dc.subjectAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOSes_CR
dc.subjectCONTROL DE COSTOSes_CR
dc.subjectNEGOCIOS - DISEÑOes_CR
dc.subjectVALIDACION - MODELOS DE EVALUACIONes_CR
dc.subjectVIDRIO - RECICLADO - PRODUCTOS - COSTA RICAes_CR
dc.titleDiseño de un modelo de negocio colaborativo para un servicio de recolección, tratamiento y valorización del vidrio laminado desechadoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44199.pdf
Tamaño:
6.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024