Night ride

dc.contributor.advisorAlvarado Hernández, Ricardo
dc.contributor.authorChaves Serrano, Andrés
dc.contributor.otherCahn, William L.
dc.date.accessioned2024-11-01T17:53:55Z
dc.date.available2024-11-01T17:53:55Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionRecital de graduación (licenciatura en música con énfasis en la ejecusión de la percusión)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Escuela de Artes Músicales, 2023
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en la interpretación de un recital completo para percusión, centrado en obras principalmente de cámara con un papel solista en los instrumentos de dicha familia. Los principales objetivos de este trabajo fueron explorar en el repertorio de cámara para percusión abarcando instrumentos tanto de altura definida como indefinida estudiando distintos aspectos técnicos e interpretativos que apoyaran el montaje del ensamble y el resultado sonoro final. También la aplicación de técnicas extendidas en los instrumentos de percusión como el uso de arcos, bends y armónicos, así como desarrollar un sentido melódico en la batería con una obra que acompaña a este instrumento con la utilización de medios electrónicos. Los procedimientos metodológicos se basaron en análisis comparativos de registros sonoros disponibles en audio y video, buscando distintas formas de interpretación de las obras que ayudaran a desarrollar criterios propios, tanto interpretativos como técnicos. También mediante la experimentación con distintas técnicas y tipos de bolillos, para encontrar la combinación que se adaptase mejor a cada una de las obras. Al ser un recital en su mayoría de obras de cámara, la metodología se basó en el trabajo colaborativo entre los intérpretes, donde se tomaron las decisiones interpretativas basadas en los puntos de vista y el bagaje de cada uno de los ejecutantes en su instrumento. Entre los principales logros alcanzados durante esta práctica artística están el desarrollo de herramientas de comunicación para trabajar repertorio de cámara, tanto de dinámica de grupo en la preparación como de lenguaje corporal a la hora de interpretar las obras. También un adecuado desenvolvimiento en el uso de técnicas extendidas como las que se mencionaron anteriormente y el estudio de una idónea sensibilidad musical en la batería...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Artes y Letras::Facultad de Artes::Escuela de Artes Musicales
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23260
dc.language.isospa
dc.subjectCONJUNTOS INSTRUMENTALES DE PERCUSION
dc.subjectMUSICA DE CAMARA
dc.subjectMUSICA DE PERCUSION
dc.subjectMUSICA INSTRUMENTAL
dc.titleNight ride
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47913.pdf
Tamaño:
9.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024