El potencial curricular del libro de texto: una herramienta para valorar su selección
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La investigación aquí presentada busca crear una guía interactiva, que le permita a los docentes valorar el potencial curricular que tienen los libros de texto para favorecer el aprendizaje de los estudiantes. Seleccionar el material por utilizar durante todo un ciclo lectivo constituye una decisión importante, en virtud del aporte que los libros de texto pueden dar para la conversión del currículo prescrito en currículo real. Ante la variedad de libros de texto que proliferan en el mercado editorial y la escasa regulación estatal que existe al respecto, resulta de suma importancia dotar a los docentes de una herramienta concreta que le permita seleccionar los libros de texto con criterios académicos y no a partir de intereses económicos o de otra índole, siendo necesario ponderar cualidades como sus criterios de calidad, los factores innovadores y la mediación que propician entre el plan de estudios y el desempeño del docente en la clase. Como material curricular, los libros de texto representan una organización específica de los procesos de enseñanza, a partir de una planificación que sustenta su uso y le concede un sentido trascendente dentro del ámbito educativo. Es esta la razón por la cual la temática se aborda desde la teoría curricular, al representar el currículo el puente entre lo teórico y lo práctico, siendo el libro de texto una herramienta que permite tal enlace.
Descripción
Tesis (maestría profesional en planificación curricular)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2011.
Palabras clave
LIBROS DE TEXTO - EVALUACION, MATEMATICAS - ENSEÑANZA SECUNDARIA, MATEMATICAS - LIBROS DE TEXTO, MATERIALES DE ENSEÑANZA, PLANIFICACION CURRICULAR