Diseño de un método de control de tensión por zonas con generadores distribuidos en redes de distribución
dc.contributor.author | Vargas Ramírez, Luis Emilio | |
dc.date.accessioned | 2024-02-20T21:02:29Z | |
dc.date.available | 2024-02-20T21:02:29Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Tesis (licenciatura en ingeniería eléctrica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2017 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se realizó el diseño de un método de control de tensión porzonas para generadores distribuidos, en redes de distribución. La propuesta se desarrolló desde el enfoque del agrupamiento de barras y contempló en su diseño las limitaciones de los generadores para controlar tensión, así como características de la topología de la red en donde se encuentren estos generadores. La característica principal de este método de control es que contempla una regulación de tensión por bandas, en lugar de seguir un único valor de referencia y que permite asignar responsabilidades de control a cada generador. De los motivos principales que dieron inicio a esta investigación resalta el hecho de que en la actualidad es poco común que los generadores distribuidos contribuyan al control de tensión. En el capítulo 1 se detallan los objetivos planteados para el desarrollo del trabajo, así como los alcances y su justificación. El capítulo 2 presenta las principales investigaciones realizadas en el tema del agrupamiento y del control de tensión por diferentes autores a nivel internacional. También resalta teoría básica sobre la generación distribuida y el control de tensión en sistemas de potencia. Por su parte, el capítulo 3 incluye la propuesta de diseño tanto del controlador de tensión por bandas, como del método de control por zonas. Además presenta la lógica de control que sigue el esquema una vez que se tiene una formación de zonas. En el capítulo 4 se presentan todas simulaciones que respaldan el desarrollo y la imple- mentación del controlador, haciendo el análisis a partir de dos circuitos de distribución de Costa Rica. Se utilizó un circuito de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, denominado San Rafael, además de la red de distribución de la cooperativa COOPESANTOS. Para evaluar el desempeño del método se compararon... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Eléctrica | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21914 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA | |
dc.subject | GENERACION DISTRIBUIDA DE ENERGIA ELECTRICA | |
dc.subject | REDES ELECTRICAS | |
dc.subject | REGULADORES ELECTRICOS | |
dc.subject | SISTEMAS DE ENERGIA ELECTRICA | |
dc.subject | TRANSMISION DE POTENCIA | |
dc.title | Diseño de un método de control de tensión por zonas con generadores distribuidos en redes de distribución | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1