Efectos secundarios agudos asociados al tratamiento con radioterapia externa de los pacientes con diagnóstico de enfermedad maligna oncológica del Departamento de Hemato-oncología del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", del 1 enero del año 2015 al 30 de junio del año 2016
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La radioterapia es uno de los tratamientos que se utiliza para el abordaje de los pacientes con enfermedad oncológica maligna, la cual, con el advenimiento de los progresos en la tecnología y el avance en el conocimiento ha cambiado a lo largo del tiempo buscando disminuir los efectos adversos asociados y optimizando la dosis necesaria para combatir el tumor. A nivel mundial, la literatura ofrece mayor disponibilidad de estudios referentes a población adulta. Este es el primer estudio en Costa Rica que contempla los efectos adversos agudos asociados a radioterapia externa en la población pediátrica. Este es un estudio observacional retrospectivo descriptivo. Se analizaron 92 expedientes clínicos de los pacientes con diagnóstico de enfermedad oncológica maligna del Departamento de Hemato- oncología del HNN, que recibieron radioterapia externa en el periodo comprendido entre 1 enero 1015 y 30 junio 2016. Se analizaron datos demográficos (sexo, edad), tipo de histología tumoral, dosis de radioterapia recibida, sitio de irradiación, efectos adversos agudos asociados a la radioterapia, así como comorbilidades de los pacientes. Resultados : El sexo masculino fue predominante irradiado, así como los diagnósticos histológicos de LLA y Meduloblastoma. Cabeza y cuello fue la región anatómica donde se dio la mayor cantidad de irradiación. La dosis de radioterapia aplicada no parece tener relación con los efectos adversos agudos, no así la toxicidad a largo plazo. Los sistemas que presentaron mayor cantidad de efectos secundarios agudos son piel, gastrointestinal y hematológico por orden descendente. Las comorbilidades documentadas fueron pocas y no se logró establecer una clara relación entre estas y los efectos adversos encontrados. Existe amplia información sobre radioterapia al rededor del mundo, pero para la población pediátrica ésta es limitada. En Costa Rica previamente...
Descripción
Tesis (especialista en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017
Palabras clave
CANCER INFANTIL - PACIENTES - COSTA RICA - 2015-2016, CANCER INFANTIL - RADIOTERAPIA - COSTA RICA - 2015-2016, CANCER INFANTIL - TRATAMIENTO - COSTA RICA - 2015-2016, DOSIMETRIA (RADIACION), RADIOTERAPIA - EFECTOS ADVERSOS - COSTA RICA, Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera (Costa Rica). Departamento de Hemato-oncología - CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2015-2016