El software como herramienta para el desarrollo digital en Costa Rica: una reflexión sobre la democratización tecnológica desde dos enfoques antagónicos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Este es un trabajo que hace un recorrido por los diversos tipos de posiciones sobre Democratización Tecnológica y se crea un concepto para analizar el movimiento de Software Libre y el término de Neutralidad Tecnológica. Se observa la evolución de diversas Políticas Públicas en Desarrollo Digital en Costa Rica desde los años 2000 a 2010 (administraciones Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Abel Pacheco de la Espriella y Óscar Arias Sánchez); así como de algunas leyes relacionadas con el Software Libre y la Neutralidad Tecnológica en el ámbito Legislativo. Además, se describe un análisis de caso sobre Migración a Software Libre en la Universidad de Costa Rica. Finalmente, se hace un análisis de esta migración de acuerdo con el enfoque de Coaliciones Promotoras.

Descripción

Tesis (licenciatura en ciencias políticas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias Políticas, 2019

Palabras clave

BRECHA DIGITAL, COSTA RICA - POLITICA Y GOBIERNO, PROGRAMAS PARA COMPUTADORA, PROGRAMAS PARA COMPUTADORA DE ACCESO LIBRE, TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024