Diversidad de bacterias fitopatógenas, agentes causales de pudrición blanda en hortalizas de las zonas de Cartago y Alajuela, Costa Rica

dc.contributor.advisorUribe Lorío, Lorenaes_CR
dc.contributor.authorCubero Agüero, Diegoes_CR
dc.date.accessioned2019-12-11T18:01:27Z
dc.date.accessioned2021-06-16T20:34:04Z
dc.date.available2019-12-11T18:01:27Z
dc.date.available2021-06-16T20:34:04Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2019es_CR
dc.description.abstractLa pudrición blanda bacteriana en los cultivos es causada por un grupo de bacterias capaces de secretar enzimas pectinolíticas que degradan la pectina presente en la pared celular de las plantas. Se evaluó un grupo de bacterias provenientes de hortalizas con pudrición blanda de zonas hortícolas de Cartago y Alajuela. Las muestras correspondían a frutos de chile dulce, plantas de papa, plantas de cebolla, plantas zucchini, y tallos y frutos de tomate. Los aislamientos fueron evaluados por su capacidad de crecimiento en el medio semi-selectivo cristal violeta y pectato, a la prueba de reacción hipersensible, a pruebas de patogenicidad (postulados de Koch) y a la presencia de enzimas pectinolíticas para identificar cuáles de ellos corresponden a los agentes causales. Además, se realizaron análisis moleculares con el fin de identificar dichas bacterias. Las bacterias fueron inoculadas en hojas de chile dulce para analizar la capacidad de causar reacción hipersensible (RH), y a los aislamientos positivos para dicha prueba se les evaluó la capacidad de degradar la pectina mediante la inoculación en placas de medio cristal violeta y pectato (CVP), donde se encontró que algunos aislamientos provenientes de papa (Pt1-A), cebolla (6-M2) y chile dulce (Ech2A, CfspA y Cfsab) tenían actividad pectinolítica. A las bacterias identificadas como pectinolíticas (CVP) se les evaluó su patogenicidad siguiendo los postulados de Koch, dando como resultado tres aislamientos bacterianos causantes de pudrición blanda en chile, identificadas posteriormente por amplificación del gen 16s ribosomal como pertenecientes al género Pectobacterium para las cepas CfspA y Cfsab y la cepa Ech2A como perteneciente al género Raoultella. Los aislamientos provenientes de papa y cebolla no causaron la enfermedad cuando fueron inoculadas en las plantas correspondientes. El análisis enzimático en SDS-PAGE mostró que la cepa CfspA proveniente de chile producen enzimas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Agronomíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/11141
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectBACTERIAS FITOPATOGENAS - IDENTIFICACIÓNes_CR
dc.subjectBACTERIAS FITOPATOGENAS - PRUEBASes_CR
dc.subjectHORTALIZAS - ENFERMEDADES Y PLAGAS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPATOGENICIDADes_CR
dc.titleDiversidad de bacterias fitopatógenas, agentes causales de pudrición blanda en hortalizas de las zonas de Cartago y Alajuela, Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44697.pdf
Tamaño:
1.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024