Intervenciones en atención primaria para retardar el deterioro cognitivo del paciente adulto mayor: revisión bibliográfica

dc.contributor.advisorLoría Quirós, Willy Albertoes_CR
dc.contributor.authorHenríquez García, Lisbethes_CR
dc.date.accessioned2018-07-20T16:11:58Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:14:37Z
dc.date.available2018-07-20T16:11:58Z
dc.date.available2021-09-01T18:14:37Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en medicina familiar y comunitaria)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2014es_CR
dc.description.abstractLos Trastornos del Espectro Autista (TEA) se definen como una disfunción neurológica crónica con fuerte base genética que desde edades tempranas se manifiesta con una serie de síntomas basados en una tríada de trastornos en la interacción social, comunicación y falta de flexibilidad en el razonamiento y comportamientos. Forman parte de este grupo de trastorno el Trastorno autista o Síndrome de Kanner; Trastorno o Síndrome de Asperger; Trastorno o Síndrome de Rett; Trastorno desintegrativo infantil o Síndrome de Heller; Trastorno generalizado del desarrollo no especificado. Estos trastornos producen un impacto importante en la salud mental, calidad de vida y la participación social; no sólo de la familia sino también del individuo afectado. Actualmente los trastornos mentales representan una importante carga social y económica, tanto por su frecuencia, coexistencia y comorbilidad, así como por la discapacidad que producen. El presente estudio consiste en una revisión bibliográfica sobre el tema, donde se intenta demostrar cuáles tipos de intervenciones existen en la literatura, que el médico de familia puede implementar en el ámbito familiar, comunitario y a nivel del sistema de salud costarricense, determinando si éstas son efectivas desde la perspectiva de la atención primaria. Materiales y métodos: Se trata de un estudio descriptivo en el cual se realizó una revisión de la literatura científica relacionada con el tema de investigación. Se emplearon las siguientes bases de datos científicas: PudMed, MD Consult, Journal Online y Medscape. Se efectuó una búsqueda direccionada y focalizada, durante el período comprendido entre el mes de abril del 2014 hasta Noviembre del 2014. Resultados: Se encontraron un total de 92 artículos relacionados con el tema; de los cuales 32 se incluyeron en la revisión de artículos, que se asignaron según los criterios de inclusión y exclusión. Conclusiones: Existen pruebas convincentes...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Medicina Familiar y Comunitariaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4542
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANCIANOS - ATENCION MEDICAes_CR
dc.subjectATENCION PRIMARIA DE SALUDes_CR
dc.subjectDETERIORO COGNITIVO LEVEes_CR
dc.subjectDETERIORO COGNITIVO LEVE - DIAGNOSTICOes_CR
dc.subjectDETERIORO COGNITIVO LEVE - FACTORES DE RIESGOes_CR
dc.subjectDETERIORO COGNITIVO LEVE - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectENVEJECIMIENTOes_CR
dc.subjectTERAPEUTICAes_CR
dc.titleIntervenciones en atención primaria para retardar el deterioro cognitivo del paciente adulto mayor: revisión bibliográficaes_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38637.pdf
Tamaño:
10.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024