Descripción del proceso de atención del departamento de terapia física del Patronato Nacional de Rehabilitación durante los meses de enero, febrero y marzo del año 2015

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En el mundo, la salud es un tesoro invisible, cien por ciento perceptible y de valores incalculables. Los sistemas de salud que se desarrollan en el mundo hacen que esta se vea influenciada de diferentes formas. Costa Rica posee actualmente uno de los mejores sistemas de salud a nivel mundial, ubicándose dentro de los 5 primeros puestos, sin embargo las quejas con respecto a este sistema son comunes en la población. Lo que indica que las deficiencias en el sistema de salud son importantes y entorpecen la gestión. Ahora bien, la función de muchas instituciones en el país es la de estructurar el sistema e impulsarlo hacia adelante, en todas las áreas de salud, según sus posibilidades. Esta investigación se desarrolló específicamente en el Patronato Nacional de Rehabilitación (PANARE), El PANARE es una institución que brinda servicios de rehabilitación a personas en riesgo social y usuarios referidos por especialistas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que presentan alguna discapacidad física. Para conocer de modo preciso la administración de la labor del servicio, se presenta una descripción el proceso de atención del área de Terapia Física del PANARE mediante una caracterización de la oferta y una descripción de la demanda. De igual forma, a partir de los resultados obtenidos de la caracterización, se generó una propuesta de atención que fortalezca el servicio. A pesar de brindar un servicio variado e importante para la sociedad costarricense, PANARE posee algunas carencias que influyen en el sistema de salud. Esta investigación abordó estas deficiencias específicamente en el servicio de Terapia Física, según lo reflejado durante el primer trimestre del año 2015. Algunas de las principales deficiencias identificadas con el estudio fueron la disposición insuficiente del recurso físico y del recurso humano. Asimismo se observó una incorrecta utilización...

Descripción

Tesis (licenciatura en terapia física)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2016

Palabras clave

CENTROS DE REHABILITACION - COSTA RICA, FISIOTERAPIA - COSTA RICA, PERSONAS CON DISCAPACIDADES FISICAS - REHABILITACION - COSTA RICA, Patronato Nacional de Rehabilitación (Costa Rica), REHABILITACION MEDICA - COSTA RICA, SERVICIOS DE FISIOTERAPIA, SERVICIOS DE FISIOTERAPIA - EVALUACION

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024