La necesidad de regular a los asesores de inversión independientes
dc.contributor.advisor | Chacón González, María Emilia | |
dc.contributor.author | Jiménez Vargas, Andrea | |
dc.contributor.author | Rojas Jiménez, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T16:33:36Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T16:33:36Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho, 2020 | |
dc.description.abstract | Justificación: El mercado de valores en Costa Rica y en el mundo en general, en los últimos años ha sufrido grandes cambios. El número y la diversidad de inversionistas ha aumentado considerablemente, al igual que los servicios de intermediación y financieros, los cuales se han vuelto más complejos y sofisticados. Con respecto a los participantes del mercado de valores en Costa Rica, surge una nueva problemática: la falta de control o supervisión sobre los asesores de inversión que no se encuentran regulados, ya que, no forman parte de los intermediarios de valores supervisados por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), los cuales sí están sujetos a disposiciones legales y reglamentarias. Debido a este gran crecimiento en nuestro mercado de valores, surge la necesidad de que los inversionistas cuenten con un debido asesoramiento sobre los distintos tipos de mercados, inversiones, riesgos, títulos y bienes, entre otros factores; que influyen directamente en la actividad del sistema financiero. Sin embargo, al no existir regulaciones y sanciones para los asesores de inversión independientes, el inversionista puede ser asesorado por personas no profesionales en la materia, perjudicando sus intereses y finanzas. Asimismo, resulta una competencia desequilibrada con los intermediarios supervisados, ya que, no están sujetos a las mismas condiciones. Ante esta situación en Costa Rica, resulta necesario estudiar y analizar cómo se debe de regular la actividad de asesoría de inversión independiente y plantear los estándares mínimos que debe contemplar su regulación. Hipótesis: Es necesaria una reforma legal para regular la actividad de asesoría de inversión independiente, debido a que ni el Consejo Nacional de Supervisión Financiera (CONASSIF) ni la SUGEVAL, cuentan con las potestades legales para regular, sancionar y fiscalizar esta actividad; lo anterior para garantizar una mayor seguridad jurídica... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18017 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ASESORIA JURIDICA - COSTA RICA | |
dc.subject | BOLSA DE VALORES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA | |
dc.subject | CAPITALISTAS - PROTECCION - COSTA RICA | |
dc.subject | CONFLICTO DE INTERESES (FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS) | |
dc.subject | DERECHO COMPARADO | |
dc.subject | INVERSIONES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA | |
dc.subject | PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY | |
dc.title | La necesidad de regular a los asesores de inversión independientes | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1