Prefactibilidad técnica y financiera de una micro cervecería de cerveza artesanal

dc.contributor.advisorVásquez Calvo, Alexanderes_CR
dc.contributor.authorAlpízar Quirós, Jeffersones_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T18:15:59Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:30:55Z
dc.date.available2019-06-03T18:15:59Z
dc.date.available2021-06-17T05:30:55Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2018es_CR
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto es realizar un estudio de prefactibilidad técnica y econó- mica para evaluar la instalación de una planta para la elaboración de Cerveza Artesanal dentro del área metropolitana. Se realizó un estudio de mercado para determinar la oferta actual de la cerveza en Costa Rica con el fin de definir un posible volumen de venta, de igual forma se investigó acerca de las preferencias del consumidor para definir las características del producto a ven- der. Se concluye que nueva cervecería tiene espacio para competir en un mercado diná- mico que está en constante crecimiento. Se define un volumen anual de 404 850 L lo cual es equivalente a tener un sistema de una capacidad de quince barriles corriendo a un 80% de su capacidad instalada. Mediante una herramienta de selección de tecnología, se determinaron cuales equipos eran los más aptos para el proyecto en cuestión. Por medio de esta herramienta se perfiló el proceso tecnológico mediante una evaluación técnica de las alternativas presentes. Al realizar los balances de masa y energía correspondientes, se encuentran los reque- rimientos del proceso en cuanto a materias primas como grano malteado, lúpulo, agua y le- vadura, así como los requerimientos energéticos. Teniendo esto en cuenta, se dimensionaron los equipos para la elaboración de la cerveza Se estimaron los insumos necesarios para llevar a cabo el proyecto y se determinó que la inversión de capital es de 1 751 438 USD. Se determinó que costo de producción es de 3,38 USD/L de cerveza. El precio de venta se estableció en 7,71 USD/L. De esta forma, se llevó a cabo un análisis de rentabilidad tomando en cuenta una tasa de descuento del 16 % y se llegó a la conclusión de que el proyecto es rentable ya que presenta una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 76,1 % y un Valor Actual Neto de 5 950 248 USD. También se concluyó del análisis de sensibilidad que en condiciones más adversas por ejemplo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6562
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS DE MERCADEOes_CR
dc.subjectCERVEZA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCERVEZA - FABRICACIONes_CR
dc.subjectCERVEZA - INDUSTRIA Y COMERCIOes_CR
dc.subjectCERVEZA - PRODUCCIONes_CR
dc.subjectINDUSTRIA CERVECERAes_CR
dc.subjectPLANIFICACION EMPRESARIALes_CR
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICAes_CR
dc.titlePrefactibilidad técnica y financiera de una micro cervecería de cerveza artesanales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43549.pdf
Tamaño:
2.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024