Los principios modernos en el arbitraje comercial internacional

dc.contributor.advisorThompson Jiménez, José
dc.contributor.authorPadilla Durán, Diego Alejandroes_CR
dc.contributor.authorVillarreal Loáiciga, Lauraes_CR
dc.date.accessioned2018-05-12T22:32:44Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:08:18Z
dc.date.available2018-05-12T22:32:44Z
dc.date.available2021-06-17T16:08:18Z
dc.date.issued2011es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2011es_CR
dc.description.abstractEnfocados en el análisis de las nuevas tendencias de la jurisprudencia arbitral internacional como mecanismo de resolución de conflictos en derecho internacional, justificamos la investigación de ésta tesis en la importancia que cobra el arbitraje en la proliferación de instrumentos internacionales modernos que proponen o exigen la implementación de esta figura como el mecanismo idóneo para la resolución de controversias en materia comercial, de propiedad intelectual, de responsabilidad estatal, entre otros. El propósito de la presente investigación no sólo recae en un análisis de los instrumentos vigentes en el país en materia de arbitraje internacional sino, además, en el análisis de los cambios jurisprudenciales que representan el presente y futuro de las relaciones comerciales internacionales a nivel mundial. El cometido es realizar una descripción general del arbitraje como instrumento de resolución de conflictos comerciales internacionales para, posteriormente, ahondar en un análisis específico y detallado de los principios que gobiernan las resoluciones jurisprudenciales reconocidas en laudos nacionales y extranjeros. En concatenación con el anteproyecto de tesis, la hipótesis a demostrar propone que existe una evolución en el arbitraje internacional cuyo impacto se puede determinar al analizar los principios internacionales en materia comercial. El objetivo general del presente trabajo de investigación es estudiar y analizar los principios que rigen el arbitraje comercial internacional moderno, así como su evolución e impacto en la jurisprudencia arbitral. Específicamente, se desarrolló un proceso de investigación y síntesis de las nuevas tendencias jurisprudenciales en materia de arbitraje internacional enfocado en la jurisprudencia de la Cámara de Comercio Internacional y los principios UNIDROIT. En la metodología para el desarrollo de la presente investigación, empleamos un método de investigación académica...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4144
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectARBITRAJE (DERECHO INTERNACIONAL)es_CR
dc.subjectARBITRAJE INTERNACIONALes_CR
dc.subjectARBITRAJE Y LAUDOes_CR
dc.subjectBUENA FE (DERECHO)es_CR
dc.subjectCAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (PARIS, FRANCIA)es_CR
dc.subjectDERECHO INTERNACIONAL PRIVADOes_CR
dc.subjectDERECHO INTERNACIONAL PUBLICOes_CR
dc.titleLos principios modernos en el arbitraje comercial internacionales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32415.pdf
Tamaño:
2.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024