Evaluación y diagnóstico de riesgos de incendio en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica

dc.contributor.advisorSalas Quesada, José Luises_CR
dc.contributor.authorRodríguez Vargas, Juan Pabloes_CR
dc.date.accessioned2018-05-12T22:33:43Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:34:17Z
dc.date.available2018-05-12T22:33:43Z
dc.date.available2021-06-17T21:34:17Z
dc.date.issued2010es_CR
dc.descriptionProyecto de Graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de ingenieríaCivl, 2010.es_CR
dc.description.abstractEn el presente proyecto se valora el nivel de riesgo de incendio presente en el edificio de la Faculta de Ciencia Sociales de la Universidad de Costa Rica. El análisis se realiza mediante el método de Gretener en forma cuantitativa y el método de Meseri en forma cualitativa. En base a las visitas, levantamiento y resultados del análisis, se realizan recomendaciones para mejorar las condiciones de seguridad dentro del edificio en estudio. Mediante el uso del método de Max Gretener, se analizan los factores de riesgo y se busca establecer un equilibrio con medidas de seguridad, tal situación se expone mediante un valor numérico, el cual es un indicador de si el nivel de riesgo es aceptable o no. Por su parte, el método de Meseri establece de forma similar, mediante la evaluación de las deficiencias y fortalezas del inmueble, si el nivel de riesgo dentro de la estructura presenta un valor aceptable para su uso. Como complemento, se revisa la normativa existente para las medidas que deben ser consideradas para edificaciones de uso educativo, específicamente el Manual de Disposiciones Técnicas Generales al Reglamento Sobre Seguridad Humana y Protección Contra Incendios, además de la norma 101 de la NFPA, o Código de Seguridad Humana. Se llega finalmente a la conclusión de que el riesgo por incendio es alto, tanto por las características que presenta la edificación como por la ausencia de medidas de protección, tanto pasivas como activas. Ante ésta situación se proponen una serie de medidas de seguridad para corregir y mejorar la seguridad dentro del edificio, protegiendo de ésta forma la vida humana y los bienes contenidos en el inmueble.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4160
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectEVALUACION DE RIESGOS CONTRA INCENDIOSes_CR
dc.subjectINCENDIOS - PREVENCIONes_CR
dc.subjectINCENDIOS - MEDIDAS DE SEGURIDADes_CR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESes_CR
dc.titleEvaluación y diagnóstico de riesgos de incendio en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31961.pdf
Tamaño:
27.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024