Análisis biofísico de la subcuenca del Río Chirripó Pacífico para satisfacer la demanda futura de agua de la ciudad de San Isidro del General, Pérez Zeledón, Costa Rica, 2013

dc.contributor.advisorBrenes Quesada, Luis Guillermo
dc.contributor.authorMorúa Pérez, Marlon Davides_CR
dc.contributor.authorÁlvarez Vargas, Lisbeth Elenaes_CR
dc.date.accessioned2015-08-13T21:13:12Z
dc.date.accessioned2021-06-15T13:24:34Z
dc.date.available2015-08-13T21:13:12Z
dc.date.available2021-06-15T13:24:34Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en geografía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Geografía, 2014es_CR
dc.description.abstractEn la presente investigación se hace un análisis de la subcuenca del río Chirripó Pacífico para satisfacer la demanda futura de agua de la ciudad de San Isidro de El General. Se estudia el recurso hídrico desde una perspectiva física y social, que integra el análisis geográfico con énfasis en la hidrogeografía y el crecimiento urbano. En función al aumento en la demanda del recurso hídrico por el crecimiento urbano. Primeramente, se logró realizar un diagnostico de los patrones de consumo de agua en fa ciudad San Isidro de El General y del crecimiento poblacional en función de las actividades socioeconómicas. Esto permitió reconocer en la ciudad, un atraso de cuatro años en el desarrollo económico, industrial, y residencial (extensivo) por la suspensión en la disponibilidad de agua en categorías no residencial individual. Asimismo, los censos nacionales de los años 2000 y 2011, demuestran un aumento de la población en las zonas de la Ciudad destinadas para el crecimiento, según la propuesta de ordenamiento territorial del municipio. Sin embargo, estos censos también dan a conocer un decrecimiento en las zonas con restricciones de expansión residencial. Con todo esto, se reconoce el uso domiciliar como el principal uso del agua, con más del 74% del consumo facturado bajo esta modalidad, que junto con los usos de la tierra, determinan la vocación residencial de la Ciudad. Seguidamente, se analizaron las características biofísicas de la subcuenca del río Chirripó Pacífico en función de la estabilidad y sustentabilidad del recurso hídrico, desde una perspectiva geográfica que permite concluir que la Subcuenca constituye un área de suma importancia, tanto para la conservación de las áreas naturales del Parque Nacional Chirripó, como para la conservación del recurso hídrico en la Subcuenca. Además, en la mayor parte de la Subcuenca, los diferentes usos de la...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Geografíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1922
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectSAN ISIDRO DE EL GENERAL (PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA) - SUMINISTRO DE AGUAes_CR
dc.subjectSUBCUENCA DEL RIO CHIRRIPO PACIFICO (SAN ISIDRO DE EL GENERAL, PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectUSO DE LA TIERRA - SAN ISIDRO DE EL GENERAL (PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectSUBCUENCA DEL RIO CHIRRIPO PACIFICO (SAN ISIDRO DE EL GENERAL, PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA) - GEOGRAFIAes_CR
dc.subjectRECURSOS HIDRICOS - ASPECTOS SOCIOECONOMICOS - SAN ISIDRO DE EL GENERAL (PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectSAN ISIDRO DE EL GENERAL (PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA) - CONSUMO DE AGUAes_CR
dc.titleAnálisis biofísico de la subcuenca del Río Chirripó Pacífico para satisfacer la demanda futura de agua de la ciudad de San Isidro del General, Pérez Zeledón, Costa Rica, 2013es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
36487.pdf
Tamaño:
12.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024