Descripción de la funcionalidad auditiva del implante coclear en personas con diagnóstico clínico de la Sordera de los Monge, intervenidas dentro del Programa Nacional de Implantes Cocleares de Costa Rica, entre el año 2009 y 2018 en el Hospital México

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La Sordera de los Monge es una entidad genética, con características audiométricas que la hacen única a nivel mundial. Se caracteriza por ser una pérdida auditiva de aparición tardía, con un perfil progresivo y con afectación inicial en las frecuencias graves, siguiendo con las frecuencias medias y culminando con todo el espectro frecuencial. Estas particularidades mencionadas, hacen que los portadores requieran una intervención audiológica diferente a la de otros tipos de pérdida auditiva; dentro de esta intervención, se encuentra la rehabilitación auditiva por medio de los audífonos, los cuales integran a estas personas al mundo auditivo, nuevamente. Sin embargo, estos llegan a ser disfuncionales, por motivo de la progresividad de la sordera. Por lo tanto, el implante coclear se posiciona como el mejor tratamiento quirúrgico rehabilitador para esta población. El objetivo principal de esta investigación fue el describir la funcionalidad auditiva del implante coclear en personas con diagnóstico clínico de la Sordera de los Monge, intervenidas dentro del Programa Nacional de Implantes Cocleares de Costa Rica, entre el año 2009 y el 2018 en el Hospital México. En este contexto, se realizó una exploración de la caracterización sociodemográfica, clínica-audiológica y propia del implante coclear en estas personas, así como exponer si algunos de estos factores, podrían tener asociación con la funcionalidad auditiva proporcionada por el implante coclear. Para lograr este objetivo se estudiaron a 12 personas diagnosticadas clínicamente con la Sordera de los Monge, e implantadas mediante el Programa Nacional de Implantes Cocleares de Costa Rica, entre el año 2009 y el 2018 en el Hospital México. Se les aplicó, dos cuestionarios de obtención de datos; uno con información relacionada a las características sociodemográficas, clínicas-audiológicas y del implante coclear; y...

Descripción

Tesis (licenciatura en audiología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2020

Palabras clave

AUDICION - MEDICIONES, AUDICION - PRUEBAS, Hospital México (Costa Rica). Programa Nacional de Implantes Cocleares de Costa Rica, IMPLANTE COCLEAR - EVALUACION, SORDERA - PACIENTES - EVALUACION, SORDERA - TRATAMIENTO

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024