El anhelo de la maternidad: un estudio sobre la vivencia de la infertilidad en mujeres que desean ser madres
dc.contributor.advisor | Simone Castellón, Alexandra de | es_CR |
dc.contributor.author | Ortiz Villalobos, Valeria | es_CR |
dc.date.accessioned | 2016-08-26T17:52:01Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T16:59:35Z | |
dc.date.available | 2016-08-26T17:52:01Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T16:59:35Z | |
dc.date.issued | 2015 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2015 | es_CR |
dc.description.abstract | Esta investigación se define como un estudio fenomenológico que a través del estudio de casos múltiple explora el significado que le otorgan a la maternidad cuatro mujeres costarricenses con un diagnóstico de infertilidad que desean ser madres, para poder comprender sus vivencias respecto a la infertilidad. Es de corte cualitativo y de alcance exploratorio. Las participantes fueron usuarias del programa de Reproducción Humana del Hospital Nacional de las Mujeres Adolfo Carit Eva, mayores de edad y en edad reproductiva. El marco conceptual se plantea bajo el enfoque de la psicología social y consiste en una articulación de los aportes del psicoanálisis, del feminismo y de la psicología histórico- cultural a la comprensión de los procesos de constitución de la subjetividad, y al desarrollo teórico sobre maternidad, feminidad y sexualidad femenina. La información fue recolectada a través de entrevistas a profundidad (fuente principal) y como técnicas complementarias la fotografía y la línea del tiempo. Dicha información se sistematizó y analizó de acuerdo a categorías y subcategorías emergentes que incluyen lo siguiente: los procesos de socialización (primaria y secundaria) en feminidad y maternidad; la relación de las mujeres con la figura de la madre; los procesos físicos, psicosociales, emocionales y de las tramas sociales relacionados con la vivencia de la infertilidad; los recursos y estrategias con los que enfrentan su situación; su experiencia como usuarias del programa de Reproducción Humana del hospital; y otras posibilidades de satisfacción personal además de la maternidad. Se concluyó que las vivencias de estas mujeres se ven atravesadas por una serie de mandatos ideológicos, culturales y sociales, los cuales instauran un deber ser “mujer= madre”. De forma que la maternidad constituye el vehículo para devenir mujer. El tener hijos (as) se representa como algo que forma parte del orden natural de las cosas... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2399 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ESTERILIDAD FEMENINA - ASPECTOS PSICOLOGICOS - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | ESTERILIDAD FEMENINA - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC - COSTA RICA | es_CR |
dc.title | El anhelo de la maternidad: un estudio sobre la vivencia de la infertilidad en mujeres que desean ser madres | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1