Evaluación de la calidad de la alimentación ofrecida a la población menor de edad inscrita en 10 CIDAI ubicados en la provincia de San José durante el año 2019

dc.contributor.advisorGonzález Urrutia, Ana Rocío
dc.contributor.authorZúñiga Méndez, María Auxiliadora
dc.date.accessioned2023-03-08T16:41:09Z
dc.date.available2023-03-08T16:41:09Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2020
dc.description.abstractIntroducción: Los Centros Infantiles Diurnos de Atención Integral (CIDAI), son Organizaciones no Gubernamentales (ONGs), que atienden población menor de edad en vulnerabilidad social. Dentro de sus objetivos, está el asegurar una alimentación inocua y nutricionalmente completa. A la fecha, no existe evaluación ni documentación de la calidad de la alimentación brindada en los Servicios de Alimentación Institucional (SAI) de los CIDAI, de esta manera, el valor de la investigación radica en documentar de manera sistemática: ¿Cómo es la calidad de la alimentación que se ofrece a la población menor de edad inscrita en los CIDAI? Objetivo: Evaluar la calidad de la alimentación ofrecida a la población menor de edad inscrita en los CIDAI ubicados en la provincia de San José. Metodología: A partir de un filtro de cuatro criterios de inclusión, se contó con la participación de 12 SAI. En una primer etapa de recolección de datos se aplicó el Instrumento Nº1, con el cual se obtuvo infonnación general y una calificación que permitió establecer una muestra de 10 SAI, los cuales pasaron a una segunda etapa mediante tres instrumentos basados en calidad sanitaria, calidad sensorial y calidad nutricional de la alimentación. Una vez recolectados todos los datos, se analizaron contra los parámetros de calidad establecidos. Resultados: Para calidad sanitaria de la alimentación, se obtuvo que ocho de diez SAI incumplieron con las disposiciones descritas en el Reglamento para los Servicios de Alimentación al Público, obteniendo condiciones "Deficientes" e "Inaceptables". El único en condición "Aceptable", fue el que contaba con profesional en nutrición a cargo. Para calidad nutricional de la alimentación, se evidenció una alimentación desproporcionada que demuestra una deficiencia en la planificación del ciclo de menú. En el caso de la calidad sensorial de la alimentación, los atributos temperatura, sabor y color, requieren una...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutrición
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18227
dc.language.isospa
dc.subjectALIMENTOS - VALOR NUTRITIVO
dc.subjectCALIDAD DE LOS ALIMENTOS - EVALUACION
dc.subjectCENTROS INFANTILES DIURNOS DE ATENCION INTEGRAL (CIDAI) (COSTA RICA)
dc.subjectEVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOS
dc.subjectMENORES - SAN JOSE (COSTA RICA)
dc.subjectSERVICIOS DE ALIMENTACION
dc.titleEvaluación de la calidad de la alimentación ofrecida a la población menor de edad inscrita en 10 CIDAI ubicados en la provincia de San José durante el año 2019
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45606.pdf
Tamaño:
12.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024