Formación de la política social de niñez y adolescencia en Costa Rica: la implementación de los Subsistemas Locales de Protección Integral en el período 2008-2013
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Con la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1990 en Costa Rica, el país experimenta cambios a nivel normativo en la política social de niñez y adolescencia que originan el Sistema Nacional de Protección Integral, cuyo fin es garantizar la protección integral de los derechos de esta población, promoviendo la participación de instituciones, sociedad civil y personas menores de edad. Los Subsistemas Locales de Protección Integral (SSLP) son el instrumento para la implementación de dicha política. El presente estudio analiza el proceso de formación de la política social de niñez y adolescencia en Costa Rica y evidencia la dinámica de los actores, la capacidad estatal y la participación local que limitan o potencian la implementación de los SSLP en las comunidades del plan piloto iniciado en el 2008. Para dar respuesta a lo anterior se llevó a cabo una revisión documental, un sondeo a funcionarios (as) encargados (as) de la implementación de los SSLP, entrevistas semiestructuradas y conversaciones tematizadas a expertos (as) en el tema. La implementación de los SSLP en la actualidad es un proceso incipiente. Si bien el país ha realizado grandes esfuerzos por hacer cumplir la Doctrina de Protección Integral, aún este enfoque de derechos no ha logrado permear las prácticas sociales, convirtiéndose en una tarea aún pendiente.
Descripción
Seminario de graduación (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales, 2014
Palabras clave
ADOLESCENTES - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA - 2008-2013, COSTA RICA - POLITICA SOCIAL