El documento de crédito a la luz de la Ley de Cobro Judicial

dc.contributor.advisorLópez González, Jorge Alberto
dc.contributor.authorSánchez Lanzoni, Vivianaes_CR
dc.date.accessioned2017-05-02T19:11:48Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:57:32Z
dc.date.available2017-05-02T19:11:48Z
dc.date.available2021-06-17T15:57:32Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015es_CR
dc.description.abstractEste proyecto de investigación pretende demostrar la central importancia que tiene el cumplimiento de los formalismos y requisitos legales del documento, para poder convertirse en un documento base idóneo que permita que se desarrolle naturalmente el proceso. La justificación de este proyecto plantea que la correcta elaboración de los documentos de crédito tiene como consecuencia la disminución de las oposiciones de los demandados por cuestiones meramente formales, propiciando la celeridad procesal, el cumplimiento del principio de justicia pronta y cumplida, y a la larga, respetando la naturaleza del proceso monitorio y ejecutivo que no pretenden conocer asuntos de fondo, sino ejecutar las obligaciones dinerarias líquidas y exigibles. Sin embargo, desde que inició la videncia de la Ley de Cobro Judicial, los despachos especializados, lejos de funcionar con la eficacia que pretendía el legislador, se iban congestionando más de casos nuevos, y el trámite de los procesos se ha visto perjudicado, en su celeridad. En pocas palabras, no se está cumpliendo con el verdadero espíritu del legislador, y se desnaturaliza el proceso. El congestionamiento de casos se puede deber a muchos factores, pero la hipótesis de esta investigación es que, los casos presentados ante los despachos, con errores de forma en su documento base, podrían ser uno de los mayores causantes del congestionamiento de casos en los juzgados especializados de cobro judicial. Esto, porque los casos que lleven errores de forma en su documento base, serán declarados inadmisibles, y la parte actora se encontrará ante dos panoramas diferentes: primero, presentar nuevamente la demanda, si la inadmisibilidad se declaró en razón de un error u omisión de forma que puede ser subsanado; o, en el segundo panorama, que la declaratoria de inadmisibilidad de la demanda se haya dado por algún error u omisión de forma, en el documento base, que no tenga ninguna oportunidad...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2631
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCOBRO JUDICIAL - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCREDITO DOCUMENTARIO - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDOCUMENTOS LEGALESes_CR
dc.subjectTITULOS VALORESes_CR
dc.titleEl documento de crédito a la luz de la Ley de Cobro Judiciales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38412.pdf
Tamaño:
3.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024