Manejo laparoscópico de la litiasis coledociana
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Los litos en la vesícula son una entidad conocida desde hace más de 3500 años, se han encontrado litos en las vesículas de momias egipcias y chinas. El 5 a 15% de la población mundial presentan colelitiasis. Pese a ser comunes, la mayoría son asintomáticas. Y de éstos, sólo un 20% presentarán síntomas compatibles con cólico biliar; entre un 1 a 2% de estos pacientes presentarán, por año, alguna complicación y requerirán la remoción quirúrgica de la vesícula. Cada año se realizan 700 000 colecistectomías en los Estados Unidos y 50 000 en el Reino Unido. Los cálculos pueden ser de tres tipos: colesterol, pigmentos negros y pigmentos café. La composición de estos litos, se debe a la precipitación de sustancias presentes en la bilis: colesterol, bilirrubinato de calcio, y sales de calcio de fosfato, carbonato y palmitato. Las indicaciones clínicas para la colecistectomía no han cambiado en los últimos 20 años. El cólico biliar, la colecistitis aguda o crónica, la pancreatitis por cálculos biliares. Los aspectos positivos de realizar una colangiografía intraoperatoria se pueden resumir en: demostrar la anatomía biliar, confirmar o prevenir lesiones de vía biliar, aseverar o descartar la presencia de litiasis coledociana asociada a la vesicular; y se puede considerar como el primer paso en el entrenamiento en el tratamiento transcístico de la litiasis coledociana. La exploración laparoscópica de la vía biliar ha sidodescrita como un método efectivo y seguro de extracción de cálculos de la vía biliar. Se han descrito las dos vías: transcística y coledocotomía; esta última estaría más indicada en pacientes con una vía biliar de más de10 mm, cálculos de más de 1 cm múltiples o impactados intrahepáticos y cuando la colangiopancreatografía retrograda endoscópica falla. Al igual que cualquier otro procedimiento quirúrgico, la habilidad y destrezas del cirujano es vital, se considera un profesional apto...
Descripción
Tesis (doctorado académico en cirugía general)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017
Palabras clave
CONDUCTOS BILIARES - CIRUGIA, CONDUCTOS BILIARES - ENFERMEDADES, CONDUCTOS BILIARES - ENFERMEDADES - TRATAMIENTO, LAPAROSCOPIA