Aborto, una de las formas en que el Estado costarricense ejerce control sobre el cuerpo de las mujeres y las personas con cuerpos con capacidad gestante

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La historia de la humanidad refiere, entre otros relatos, a la historia de las mujeres y las personas con cuerpos con capacidad gestante que ante embarazos no deseados han abortado y que continúan abortando. De este modo, la interrupción del embarazo se constituye no solo en una práctica histórica, sino en un hecho social en el que se involucran distintos actores legítimos y legitimados para pronunciarse sobre él. En este sentido, lo que se dice, o en su defecto, no se dice sobre el aborto devela las relaciones de poder-saber que lo construyen y deconstruyen, según determinados intereses. La producción investigativa que rodea a este fenómeno es muy amplia, aunque de manera general se encuentra circunscrita a las Ciencias Médicas y al Derecho, disciplinas que han sido utilizadas por el Estado para pasar elementos biológicos como políticos, los cuales posteriormente son gestionados a través de políticas sanitarias e intervenciones gubernamentales. En consecuencia, las mujeres y las personas con cuerpos con capacidad gestante se desdibujan como sujetas históricas y políticas, restándoles cualquier vestigio de agencia y autonomía; así, el cuerpo se configura como un nicho idóneo para el ejercicio del poder, esto con la intención de docilizarlo, disciplinarlo y obtener de él una serie de signos y símbolos. Por consiguiente, se reconoce que las relaciones de poder-saber que permean la práctica del aborto no se manifiestan de forma explícita, sino que el Estado costarricense las ha ocultado tras los discursos de poder que ha fabricado respecto a la interrupción del embarazo. Es por ello que el interés de esta investigación es develar dichas relaciones y la forma en que la estructura discursiva posibilita que se oculten, para ello se construyó el siguiente objeto de estudio: las relaciones de poder-saber que se expresan en la aprehensión y el abordaje que hace el Estado costarricense de la práctica del aborto. En este objeto de...

Descripción

Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2022

Palabras clave

ABORTO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, ABORTO - ASPECTOS MORALES Y ETICOS - COSTA RICA, ABORTO - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, ANALISIS DEL DISCURSO - ASPECTOS POLITICOS - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024