Identificación de actividades anti-tumorales y quimiopreventivas en compuestos polifenólicos y sus conjugados nanoestructurados en un modelo de leucemia linfoblástica tipo T

dc.contributor.advisorMora Rodríguez, Rodrigo Antonioes_CR
dc.contributor.authorAlvarado Salazar, Margaritaes_CR
dc.date.accessioned2017-05-27T18:20:20Z
dc.date.accessioned2021-06-16T23:18:14Z
dc.date.available2017-05-27T18:20:20Z
dc.date.available2021-06-16T23:18:14Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología. Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales, 2015es_CR
dc.description.abstractEl cáncer es un conjunto de enfermedades extremadamente complejas con opciones de tratamiento limitadas debido a resistencia por lo que la investigación sobre la combinación sinérgica de la quimioterapia con otras drogas para sobrepasarla ha tenido mucho auge. Se ha propuesto el uso de metabolitos secundarios de plantas como polifenoles (Eid et al., 2012) conjugados con polímeros formando sistemas nanoparticulados (Hu & Zhang, 2012). Con el fin de evaluar distintos extractos polifenolicos de Nephelium lappaceum se desarrolló una plataforma de tamizaje de actividad citotóxica, antiproliferativa y antioxidante basada en una serie de ensayos de tamizaje y confirmación. Para estudiar las interacciones sinérgicas este tamizaje se realiza en presencia y ausencia de doxorrubicina (DOX) a concentraciones clínicamente relevantes, lo que permite la evaluación de sinergismo con múltiples mecanismos de acción ya que la DOX tiene un efecto celular altamente pleiotrópico, además dadas sus múltiples actividades, se ha demostrado que la resistencia a DOX es predice multiresistencia a otras quimioterapias. Se estandarizó un ensayo de Sulforodamina B (SRB) para tamizar una posible actividad citotóxica y antiproliferativa de compuestos sobre la línea celular linfoblastoide CCRF-CEM, y la línea celular CEM/ADR5000. Así mismo, se estandarizó un ensayo basado en Calceína AM y Etidio homodímero-1, un ensayo de ciclo celular de las células y un ensayo con Naranja de Acridina para la confirmación de la actividad citotóxica de la DOX y los compuestos de prueba. Por otro lado, se ha estandarizado un ensayo de fluorometría en formato de 96 hoyos con las células CCRF-CEM para tamizar la actividad antioxidante de los compuestos de prueba basada en los cambios de la sonda DCFDA ante el estrés oxidativo inducido por TBHP.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Microbiologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2984
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAGENTES ANTINEOPLASICOSes_CR
dc.subjectANTIOXIDANTES - ANALISISes_CR
dc.subjectCANCER - QUIMIOTERAPIAes_CR
dc.subjectCITOTOXICIDAD POR MEDIACION CELULARes_CR
dc.subjectDOXORRUBICINAes_CR
dc.subjectFLUORESCENCIA - MEDICIONES - TECNICASes_CR
dc.subjectNANOESTRUCTURAS - USO TERAPEUTICOes_CR
dc.subjectPOLIFENOLES - USO TERAPEUTICOes_CR
dc.subjectQUIMIOTERAPIAes_CR
dc.subjectREGULACION DEL CRECIMIENTO DE CELULAS CANCEROSASes_CR
dc.subjectSINERGISMO DE DROGASes_CR
dc.titleIdentificación de actividades anti-tumorales y quimiopreventivas en compuestos polifenólicos y sus conjugados nanoestructurados en un modelo de leucemia linfoblástica tipo Tes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39052.pdf
Tamaño:
819.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024