Análisis de estabilidad del terreno en el sector sur del Bajo Anonos, cantón Escazú

dc.contributor.advisorVargas Monge, Williames_CR
dc.contributor.authorSaborío Romano, Danieles_CR
dc.date.accessioned2017-09-20T19:02:35Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:30:02Z
dc.date.available2017-09-20T19:02:35Z
dc.date.available2021-06-17T21:30:02Z
dc.date.issued2012es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012.es_CR
dc.description.abstractEste informe presenta los resultados del análisis de estabilidad de las laderas del sector sur del Bajo Anonos, situado en el cantón de Escazú, provincia de San José. La zona ha sido declarada inhabitable por la Municipalidad y la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) desde el año 2007 y el sector sur sufrió un deslizamiento en noviembre de 2010, como resultado de las lluvias asociadas con el huracán Tomas. En los primeros capítulos se presenta una síntesis de estudios anteriores y las características generales del Bajo Anonos, tales como su ubicación geográfica y la condición demográfica. Se enfatiza en los aspectos más relevantes de la zona para la ocurrencia de deslizamientos, tales como la geología, la geomorfología y el clima. Para el estudio detallado, se escogió el talud que falló en 2010, dado que la estratigrafía quedó expuesta y fue posible realizar un levantamiento del perfil topográfico actual, así como un estudio de los suelos mediante pruebas de campo y ensayos de laboratorio. Estos permitieron determinar las propiedades físicas y mecánicas de los materiales, especialmente sus resistencias al cortante, tanto en condición drenada (esfuerzos efectivos) como no drenada (esfuerzos totales). Se identificaron dos capas de suelo principales, limosos ambos. El suelo más superficial es arenoso pero muy sensible a las variaciones de humedad. La topografía del terreno previo al deslizamiento se reconstruyó a partir de información cartográfica. Con base en la topografía, la estratigrafía observada y los resultados de los ensayos se propusieron dos modelos geotécnicos para el análisis posterior. En el análisis de estabilidad de los modelos se aplicó la metodología de equilibrio límite mediante el software GeoSlope 2007®, que permite determinar el Factor de Seguridad para una gran cantidad de posibles combinaciones. ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3352
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDESPRENDIMIENTOS DE TIERRAS - BAJO ANONOS (ESCAZ, SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectESTABILIZACION DE SUELOS - PRUEBAS - BAJO ANONOS (ESCAZU, SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectTALUDES (MECANICA DE SUELOS)es_CR
dc.titleAnálisis de estabilidad del terreno en el sector sur del Bajo Anonos, cantón Escazúes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33609.pdf
Tamaño:
8.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024