Política criminal en Costa Rica: un análisis desde el sistema penitenciario costarricense

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El Derecho, en general, a través de los tiempos, ha sido la forma en la cual los seres humanos han decidido regular sus conductas para poder vivir en sociedad. De esta manera, se imponen deberes y confieren derechos, con la finalidad de garantizar la armonía y la paz social, es decir, asegurar el bien común. Sin embargo, ninguna sociedad es ajena al fenómeno de la criminalidad y, es por ello que, cuando se cometen delitos, el Derecho Penal debe reaccionar por medio de la autoridad conferida al Estado, a través de la emisión de la llamada Política Criminal, que consiste en un conjunto de acciones u omisiones tendientes a reprimir o prevenir el delito. A pesar de ello, esta autoridad conferida al Estado para elaborar dicha Política Criminal no es producto de una causa concreta, sino que históricamente siempre han existido diversas fuentes de legitimación de las cuales puede emanar, pero la principal de ellas es la opinión de la comunidad. Producto de lo anterior es que en este campo nos encontramos frente a una de las problemáticas más complejas desde el punto de vista ético, social y jurídico, puesto que a ello se le deben sumar los inconvenientes de la fuerte carga emocional que lleva implícito el tema. Infaliblemente, en los tiempos actuales, la sociedad ha asistido al levantamiento de tendencias sociales intolerantes, divisorias y violentas, las cuales se han visto reflejadas en la emisión de una Política Criminal, misma que no es tampoco garantía de éxito para disminuir o erradicar la criminalidad y mucho menos aún si la misma se elabora sin tomar en cuenta la realidad social y política del país y atendiendo, más bien, al miedo de la población al crimen y el populismo punitivo. Actualmente, a la hora de elaborar la Política Criminal, los gobernantes tienden a buscar medidas paliativas comunes que los dejen bien parados ante la opinión pública, ocasionando con ello una serie de consecuencias negativas...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019

Palabras clave

POLITICA CRIMINAL - LEGISLACION, PRISIONES - COSTA RICA, SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, SISTEMA PENITENCIARIO - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024