El régimen sancionatorio de la jurisdicción especial para la paz de Colombia a la luz del derecho internacional penal

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El presente trabajo pretende poner en evidencia la diferencia discursiva entre el régimen sancionatorio del derecho internacional penal y los postulados del paradigma jurídico de la justicia transicional. En esta tarea, se analiza el régimen sancionatorio de la Jurisdicción Especial para la Paz, órgano jurisdiccional encargado de procesar los delitos cometidos en el marco del conflicto armado interno en la República de Colombia. Sin perder de vista la calidad o jerarquía jurídica de las normas confrontadas, se ofrece un análisis pormenorizado que, más allá de concluir solamente en una postura crítica, urge en la necesidad de construir marcos teóricos adecuados que ayuden a armonizar los principios y valores del derecho internacional penal y los fundamentos de la justicia transicional como paradigma jurídico en formación, marcos teóricos sin los cuales no es posible alcanzar los objetivos que se plantean. En virtud de la relevancia que propone el anterior debate, el objetivo general de esta investigación radica en analizar la obligatoriedad del estándar sancionatorio del derecho internacional penal en el juzgamiento de crímenes internacionales en procesos de justicia transicional, con el fin de determinar si el régimen sancionatorio de la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia cumple en algún grado con esta obligación. Es de interés para esta investigación contribuir al análisis que años atrás se viene haciendo en este tema tan importante para el derecho internacional penal, como es su eficacia y efectividad en el derecho interno. En esto radica la pertinencia social y académica de la presente investigación. Como hipótesis de trabajo se planteó que el régimen sancionatorio del derecho internacional penal es de obligatoria aplicación en el juzgamiento de crímenes internacionales conocidos en procesos de Justicia Transicional; sin embargo, en el caso colombiano el régimen sancionatorio instituido a través...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede Guanacaste. Facultad de Derecho, 2022.

Palabras clave

CONSTRUCCION DE LA PAZ - COLOMBIA, DELITOS INTERNACIONALES, DERECHO INTERNACIONAL, DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, JUSTICIA TRANSICIONAL, SANCIONES (DERECHO INTERNACIONAL)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024