Aprovechamiento del recurso geotérmico en la estabilización de la temperatura del agua para el proceso de incubación de alevines de tilapia en estanques con recirculación
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo aprovechar el recurso geotérmico en la estabilización de la temperatura del agua para el proceso de incubación de alevines de tilapia en estanques con recirculación. El estudio se desarrolló en una empresa dedicada al cultivo de tilapia del Nilo ubicada en Cañas, Guanacaste. Para lograr el objetivo propuesto, se exploraron tres alternativas de diseño, a partir de dicha exploración se seleccionó la alternativa que mejor satisficiera los requerimientos del proyecto, según factibilidad técnica y financiera. El trabajo incluye un resumen generalizado del estado de la piscicultura en Costa Rica y en el mundo. Posteriormente se hace una revisión de las tecnologías disponibles y usadas con mayor frecuencia en la aclimatación de espacios aprovechando el intercambio calórico con la Tierra; entre ellas la bomba de calor geotérmica, y sistemas de intercambio calórico convencionales como intercambiadores de calor y unidades de enfriamiento. Después de estudiar los principios de las tecnologías disponibles, se calcularon los requerimientos energéticos de la empresa, y con ello se cotizaron equipos para satisfacer dichos requerimientos. Mediante el análisis de las características físico químicas de muestras de agua tomadas del pozo perforado de 90 m de profundidad, se determinó que ninguno de los parámetros monitoreados representa un riesgo elevado de corrosión o incrustación para los materiales de construcción utilizados en la fabricación de los equipos. Posteriormente, se cotizaron y compararon los costos de adquisición, importación e instalación de los equipos para las tres alternativas propuestas. Se encontró que la implementación de la alternativa A (bomba de calor geotérmica) tiene un costo aproximado de USD 214 065,00, la alternativa B (torre de enfriamiento) con un costo aproximado de USD 146 417,90, y finalmente la alternativa C (chiller) un costo aproximado...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2019
Palabras clave
AGUA, CONTROL DE LA TEMPERATURA - EQUIPO Y SUMINISTROS, ENERGÍA GEOTERMICA, ESTANQUES DE PECES - APARATOS Y ACCESORIOS, INTERCAMBIADORES DE CALOR, TILAPIA - CULTIVO