Aporte del enfoque de medicina familiar en la valoración geriátrica integral en atención primaria: revisión bibliográfica

dc.contributor.advisorCover Vargas, Siegred
dc.contributor.authorLamas Alfonso, Rafael Eduardo
dc.date.accessioned2023-01-27T18:44:37Z
dc.date.available2023-01-27T18:44:37Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (especialista en medicina familiar y comunitaria)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Medicina Familiar y Comunitaria, 2019
dc.description.abstractEl envejecimiento de la población del país ha ido en ascenso rápidamente, lo cual genera desafíos a nivel económico, social y de salud, pues surgen interrogantes de cómo sostener el sistema de pensiones y las instituciones relacionadas con la salud pública; problemática que está asociada a la falta de planificación y desarrollo de políticas que respondan al envejecimiento poblacional (Jiménez & Rosero, 2017, p.3). Material y Métodos: Para realizar dicha búsqueda de información sobre el tema; se establecieron los siguientes lineamientos para la elaboración de la estrategia de búsqueda de información: Se desarrolló una estrategia de búsqueda sistematizada en las siguientes bases de datos: Scopus, Medline, Embase, EBSCO, ClinicalKey, Science-direct, Wiley online library, Ovid y SciElO. Los artículos se expusieron en una matriz que incorporó datos como: referencia bibliográfica, tipo de artículo (nivel de evidencia), objetivo, población y muestra, instrumentos de recolección de datos, variables o categorías, procedimiento y resultados obtenidos; en total se revisaron 45 artículos científicos. Resultados: En general, se puede decir que el papel de las personas profesionales en medicina familiar es fundamental para un abordaje oportuno y adecuado de la población adulta mayor, por tanto, se considera necesaria su presencia en los servicios de salud, especialmente en los centros de atención primaria. Conclusiones: Los especialistas en medicina familiar están capacitados para atender de forma integral a las personas de todo grupo etario, por ello es capaz de resolver la mayor parte de los problemas que aquejan a los usuarios del primer nivel de atención de los servicios de salud. Además, su enfoque de atención se dirige a la persona, familia y comunidad. Contar con especialistas en medicina familiar en el primer nivel de atención se asocia con menos costos de atención.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16515
dc.language.isospa
dc.subjectANCIANOS - ATENCION MEDICA
dc.subjectATENCION INTEGRAL DE SALUD
dc.subjectATENCION PRIMARIA DE SALUD
dc.subjectMEDICINA FAMILIAR
dc.titleAporte del enfoque de medicina familiar en la valoración geriátrica integral en atención primaria: revisión bibliográfica
dc.typetesis

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46025.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024