Análisis de la figura de la compensación a la luz de la nueva Ley Concursal N.º 9957, de los instrumentos financieros derivados denominados Interest Rate Swap y Currency Exchange Swap
dc.contributor.advisor | Villalobos Soto, Cecilia Ivette | |
dc.contributor.author | De Obaldía Peña, Manuel Esteban | |
dc.contributor.author | Salazar Fernández, María Laura | |
dc.date.accessioned | 2024-08-27T18:37:19Z | |
dc.date.available | 2024-08-27T18:37:19Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2023 | |
dc.description.abstract | La nueva Ley Concursal N.º 9957, la cual entró en vigor el 1 de diciembre del año 2021, fija un modelo de compensación para aquellos casos en que alguna de las partes contratantes de un instrumento financiero derivado se encuentre en un proceso concursal como concursado, permitiendo así que se lleve a cabo la compensación voluntaria o convencional de las obligaciones pendientes. Los instrumentos financieros derivados han sido desarrollados ampliamente por la doctrina a nivel internacional, porque son un instrumento cuyo origen se encuentra en el Derecho anglosajón; sin embargo, en Costa Rica continúa representando un tema innovador y no tan explorado, razón por la cual, el tema del presente trabajo final de graduación se delimitó a los tipos de derivados financieros más utilizados, los cuales son la Permuta de Tasa de Interés (Interest Rate Swap) y la Permuta de Tipo de Cambio (Currency Exchange Swap), las cuales, a su vez, cuentan con diversas clasificaciones que representan variantes en cada uno de los contratos. La Permuta de Tasa de Interés (Interest Rate Swap) y la Permuta de Tipo de Cambio (Currency Exchange Swap) corresponden a instrumentos financieros derivados, negociados en mercados extrabursátiles, conocidos popularmente como Over the counter (OTC), lo cual les permite a las partes, contar con la flexibilidad de acomodar el contrato según sus necesidades concretas. v A pesar de la flexibilidad con la que cuentan los Swaps, los mercados OTC se desarrollan de la mano con los Contratos Marco de la Asociación Internacional de los Swaps y Derivados (International Swaps and Derivatives Association), reconocida por sus siglas en inglés, ISDA. Los mencionados Contratos Marco proveen a las partes de disposiciones normativas generales, los cuales son complementados por las partes con los documentos que consideren necesarios para describir las condiciones particulares de cada uno de los contratos. A partir de lo descrito... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22586 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | COMPENSACIONES A LOS TRABAJADORES - LEGISLACION - COSTA RICA | |
dc.subject | INDEMNIZACION JUDICIAL | |
dc.subject | QUIEBRA - COSTA RICA | |
dc.subject | QUIEBRA - HISTORIA - COSTA RICA | |
dc.subject | SWAPS (FINANZAS) | |
dc.title | Análisis de la figura de la compensación a la luz de la nueva Ley Concursal N.º 9957, de los instrumentos financieros derivados denominados Interest Rate Swap y Currency Exchange Swap | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1