Evaluación del proceso de pirolisis en bambú (Bambusa spp) para la producción de pellets de biocarbón

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En el presente proyecto se evaluó el proceso de pirólisis en bambú (bambusa spp) para obtener pellets con biocarbón que se pretenden utilizar en la enmienda de suelos agrícolas. Puesto que el proceso de pirólisis engloba la caracterización y el pretratamiento de la biomasa, se llevó a cabo el análisis próximo, el estudio de las curvas de humedad y rapidez de secado y el cribado en seco y en húmedo de la biomasa lignocelulósica de bambú. Del análisis composicional se obtuvo que el bambú es una excelente biomasa para producir biocarbón, a partir de pirólisis lenta, debido a su bajo contenido de cenizas entre 2,34 % y 2,47 % y de humedad entre 42,58% y 43,77 % y su alto porcentaje de carbono fijo entre 19,17 % y 22,19 %. Una vez que se caracterizó y se estudió el pretratamiento de la biomasa, se procedió a analizar la pirólisis de la caña de bambú. Se realizó un análisis termogravimétrico, a las rampas de calentamiento de 5 °C/min y 15 °C/min y bajo flujo de N2, con el propósito de determinar la temperatura a la cual se va a realizar el ensayo. Así, se escoge una temperatura de 510 °C, ya que se da una degradación más rápida de la lignina y una degradación completa la celulosa y hemicelulosa. Así, se realizaron las corridas en un horno horizontal tubular y se mantuvieron constantes la temperatura de 510 °C, el tiempo de isoterma de 30 min, el flujo de N2 de 3,18 L/min y el lecho de aproximadamente 86 g de biomasa y se varió la rampa a 5 K/min y 15 K/min y, por ende, el tiempo de residencia. Como variables de respuesta se tomaron el rendimiento de biocarbón de bambú y el porcentaje de remoción de azul de metileno del biocarbón. De la prueba t-student, se concluyó, con un 95 % de confianza, que no existen diferencias significativas entre las medias de los rendimientos de biocarbón, pero sí en los porcentajes de remoción de azul de metileno obtenidos a las tasas de 5 °C/min y 15 °C/min. La caracterización...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2023

Palabras clave

BAMBU - INVESTIGACIONES - COSTA RICA, BIOMASA, CARBON VEGETAL, PIROLISIS, SUELOS - ABONOS Y FERTILIZANTES

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024