Actitudes y prácticas familiares de lectura conjunta de libros con niños y niñas que asisten a instituciones educativas públicas costarricenses

dc.contributor.advisorCarmiol Barboza, Ana Maríaes_CR
dc.contributor.authorSolano Solano, Ma. Monserrates_CR
dc.date.accessioned2019-12-11T16:43:46Z
dc.date.accessioned2021-06-16T17:15:55Z
dc.date.available2019-12-11T16:43:46Z
dc.date.available2021-06-16T17:15:55Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2018es_CR
dc.description.abstractLa alfabetización emergente es uno de los logros más críticos del desarrollo de la temprana y mediana infancia (Caspe, 2009). Al encontrarse ésta mediada por la interacción social, el análisis de la lectura conjunta de libros representa un marco apropiado para su estudio, ya que supone un ambiente de colaboración y conversación entre adulto y niño (Reese y Cox, 1999), que se ha visto posee importantes implicaciones para el desarrollo infantil en general, y para el desarrollo del lenguaje y la lectoescritura en específico. El estudio de las interacciones sociales entre adultos y niños y niñas requiere de una visión integral, que además de tomar en cuenta la presencia o ausencia de prácticas específicas por parte de los adultos, considere las actitudes que éstos poseen en cuanto a dichas prácticas. El abordaje de esta faceta cognitiva es importante a la luz de evidencia previa, que sugiere una relación entre las actitudes de cuidadores hacia la lectura conjunta de libros y las características del ambiente literario que existe en los hogares de dichos cuidadores (DeBaryshe y Binder, 1994; Weigel, Martin y Bennet, 2006; González, Rivera, Davis y Taylor, 2010). Sin embargo, hasta el momento los estudios sobre estas relaciones han omitido elementos importantes, como lo es el caso de la relación entre las actitudes de los adultos hacia la lectura conjunta de libros y la calidad de las interacciones durante la lectura. El propósito principal de esta investigación es abordar el estudio de esta relación. En el contexto costarricense es poco lo que se conoce respecto a prácticas familiares de lectura conjunta de libros. De igual forma sucede con las actitudes en torno a esta práctica. Partiendo de la importancia de abordar este tema dada su relevancia para el desarrollo del lenguaje y la lectoescritura, la presente investigación se propuso describir las actitudes y prácticas respecto a la lectura conjunta de libros que tienen...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/11012
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectLIBROS Y LECTURA - ASPECTOS PSICOLOGICOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectLIBROS Y LECTURA PARA NIÑOS - ASPECTOS PSICOLOGICOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPARTICIPACION DE LOS PADRESes_CR
dc.subjectPROMOCION DE LA LECTURAes_CR
dc.titleActitudes y prácticas familiares de lectura conjunta de libros con niños y niñas que asisten a instituciones educativas públicas costarricenseses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42791.pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024