Validación lingüística y psicométrica al español costarricense de la herramienta SPUR-24 que mide adherencia a la medicación, en Costa Rica durante el 2024

dc.contributor.advisorQuesada Morúa, María Soledad
dc.contributor.authorQuesada Castillo, Ana Lucía
dc.contributor.authorQuesada Castillo, Celia María
dc.date.accessioned2024-12-20T15:33:44Z
dc.date.available2024-12-20T15:33:44Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis (licenciatura en farmacia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Farmacia, 2024
dc.description.abstractLa adherencia a la medicación es esencial para el éxito en el tratamiento de enfermedades crónicas, destacándose como un indicador clave. Por tanto, el objetivo de este estudio fue traducir y adaptar el SPUR-24, una herramienta que evalúa la adherencia a la medicación, al español y determinar sus propiedades psicométricas en personas costarricenses con asma. Metodología: Para este estudio, las personas se dividieron en tres grupos. El primero con 6 personas profesionales de la salud de las áreas de medicina y farmacia. El segundo grupo incluyó 10 personas con asma, con una edad promedio de 37 años (hombres n=5, mujeres n=5), ambos grupos formaron parte del proceso de las entrevistas cognitivas. El tercer grupo participó en el estudio de las propiedades psicométricas de la escala, con 172 personas con asma y una edad promedio de 35 años (hombres n=37, mujeres n=135). El rango de edad para estas personas con asma se estableció entre los 18 y los 64 años. En primer lugar, se tradujo el instrumento según las directrices internacionales. Para asegurar la adaptación cultural, se realizaron entrevistas cognitivas. Inicialmente, se entrevistó a profesionales de la salud para evaluar la idoneidad del lenguaje en la adaptación de la escala estadounidense al contexto costarricense. Posteriormente, se llevaron a cabo entrevistas cognitivas, para determinar que el SPUR era entendible y adecuado para proseguir con el proceso de validación. Una vez concluida esta fase, se aplicó la escala al tercer grupo para evaluar las propiedades psicométricas de la versión costarricense. Resultados: El análisis exploratorio del SPUR-24 reveló una estructura factorial a través de una matriz de correlaciones dividida en ocho factores, compuesta por 24 ítems y con índices de adecuación muestral (KMO = 0,763; prueba de Bartlett = 1350,528; p < 0,01). Estos factores explican el 66,39% de la varianza. Durante este proceso, se identificaron ítems con cargas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Farmacia
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23707
dc.language.isospa
dc.subjectANALISIS A ESCALA (PSICOLOGIA) - METODOS ESTADISTICOS
dc.subjectASMA - PACIENTES
dc.subjectCUMPLIMIENTO DE LA MEDICACION - EVALUACION
dc.subjectENFERMEDADES CRONICAS - EPIDEMIOLOGÍA
dc.subjectFARMACOLOGIA - EVALUACIÓN - PRUEBAS
dc.subjectLINGUISTICA APLICADA - TRADUCCIONES AL ESPAÑOL
dc.subjectPRUEBAS PSICOLOGICAS - VALIDEZ
dc.subjectPSICOLOGIA DE LA SALUD
dc.subjectPSICOMETRIA (PSICOLOGIA) - MEDICIONES - INSTRUMENTOS
dc.titleValidación lingüística y psicométrica al español costarricense de la herramienta SPUR-24 que mide adherencia a la medicación, en Costa Rica durante el 2024
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48981.pdf
Tamaño:
3.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024