Justificación de protocolo "Watch and Wait" en el Hospital Calderon Guardia para pacientes con adenocarcinoma de recto que presentan respuesta clínica completa

dc.contributor.advisorRodríguez Quesada, Gabriel
dc.contributor.authorAymerich Bolaños, Oscar Antonio
dc.date.accessioned2023-03-08T18:33:37Z
dc.date.available2023-03-08T18:33:37Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (especialidad en cirugía general)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2019
dc.description.abstractEl cáncer colorectal es una patología cuya presentación en edades más tempranas se ha vuelto más frecuente. Presenta además patrones genéticos que cada día se comprenden más y han llevado a un mejor entendimiento de diagnóstico y tratamiento. De esto que se ha tratado de cambiar el patrón usual de manejo que implica cirugías mutilantes e incapacitantes en edades socialmente activas en el desarrollo del país. Desde inicio de los 90, un grupo de pioneros brasileños implementaron investigaciones para un nuevo tipo de manejo en cáncer de recto. La idea principal, se fundamentaba en dar quimiroadioterapia que permitiera revalorar al paciente y decidir según respuesta clínica, si se podía manejar sin cirugía. De ser candidato el paciente a este manejo conservador, se integraría a los protocolos que se han llegado a conocer como “Watch and Wait”. En este, el paciente se mantiene en control estricto con visitas frecuentes para EF, mediciones seriadas de ACE, así como estudios de imagen y endoscópicos. Al ver que los pacientes tienen evidencia estadística de respuesta oncológica equirapable con los grupos de cirugía radicales, se cuestiona el manejo y pronóstico de aquellos pacientes tratados conservadoramente que presentan recurrencia. Evidenciando en los nuevos estudios, que existe la posibilidad de cirugía de rescate y que van a presentar tasas de sobrevida libre de enfermedad y sobrevida general similares. A pesar de la resistencia que han tenido diferentes grupos a no realizar cirugía desde un inicio, se ha logrado demostrar los claros beneficios con pronóstico oncológico favorable para pacientes con programas de manejo de “Watch and Wait”. De aquí nace la importancia de tener un protocolo que de una alternativa a un procedimiento quirúrgico traumático para el paciente.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Cirugía General
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18327
dc.language.isospa
dc.subjectCOLON - CANCER - DIAGNOSTICO
dc.subjectCOLON - CANCER - TRATAMIENTO
dc.subjectCOLON - CIRUGIA
dc.subjectQUIMIOTERAPIA
dc.subjectRADIOTERAPIA AYUVANTE
dc.titleJustificación de protocolo "Watch and Wait" en el Hospital Calderon Guardia para pacientes con adenocarcinoma de recto que presentan respuesta clínica completa
dc.typetesis

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46124.pdf
Tamaño:
250.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024