Judicialización de la política y activismo judicial en las resoluciones del Caso Artavia Murillo y otros (¿fecundación in vitro¿) emitidas por la Sala Constitucional de Costa Rica y la Corte Interamericana de Derechos Humanos entre 2000 y 2019.

dc.contributor.advisorAlpízar Otoya, Claudio Alberto
dc.contributor.authorCastro Rojas, Luis Daniel
dc.date.accessioned2023-01-27T18:47:06Z
dc.date.available2023-01-27T18:47:06Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (licenciatura en ciencias políticas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias Políticas, 2021
dc.description.abstractEl Caso FIV marcó un hito en la protección de los derechos humanos y la política costarricense. Producto de este, la Corte IDH, en 2012, emitió una sentencia en la que determinó la responsabilidad internacional del Estado por la violación de determinados derechos protegidos en la CADH, fruto de la resolución de la Sala Constitucional en 2000, en la que se declaró inconstitucional la práctica de la FIV en el país. Esta prohibición fue vigente por más de 16 años, hasta que, en 2016, la Corte IDH, en una resolución de supervisión de cumplimiento, declaró la técnica como permitida en el país y anuló, incluso, una segunda sentencia constitucional emitida en 2016 por el tribunal constitucional. Dicha resolución había dejado sin efectos jurídicos el decreto ejecutivo Nº 39210-MP-S-2015, el cual buscaba cumplir con las medidas interamericanas de 2012. Finalmente, el caso fue archivado por la Corte IDH el 22 de noviembre de 2019, al haber considerado cumplidas todas las medidas reparatorias de 2012 y 2016. Este trabajo pretende determinar si el régimen de protección de derechos humanos en Costa Rica ha incidido en una judicialización de la política en dicho caso. Asimismo, si la fragmentación política y la opinión pública costarricense sobre la FIV incidieron en que el tema se resolviera en instancias judiciales y no políticas. Finalmente, se pretende determinar si las resoluciones judiciales de la Sala Constitucional y la Corte IDH presentan activismo judicial y, en caso de presentarse, qué repercusiones tiene en el régimen político costarricense.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias Políticas
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16610
dc.language.isospa
dc.subjectADMINISTRACION DE JUSTICIA Y POLITICA - COSTA RICA
dc.subjectCorte Interamericana de Derechos Humanos
dc.subjectCosta Rica
dc.subjectDERECHO A LA VIDA - ASPECTOS POLITICOS - COSTA RICA
dc.subjectFECUNDACION IN VITRO - ASPECTOS POLITICOS - COSTA RICA
dc.titleJudicialización de la política y activismo judicial en las resoluciones del Caso Artavia Murillo y otros (¿fecundación in vitro¿) emitidas por la Sala Constitucional de Costa Rica y la Corte Interamericana de Derechos Humanos entre 2000 y 2019.
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46045.pdf
Tamaño:
1.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024