Determinación del potencial acuífero de las cuencas costeras de la zona sur del cantón de Nandayure, Guanacaste, Costa Rica

dc.contributor.advisorVargas Azofeifa, Ingrid
dc.contributor.authorTorres Jiménez, Nazareth
dc.date.accessioned2023-03-08T16:31:12Z
dc.date.available2023-03-08T16:31:12Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela Centroaméricana de Geología, 2020
dc.description.abstractEl área de estudio se ubica en la zona sur del cantón de Nandayure, dentro de la provincia de Guanacaste, Costa Rica; abarca 338,56 km2; comprende las cuencas de los ríos Islita, Corozalito, Quebrada Seca, Bejuco, Ciego y Jabillo; las quebradas Camaronal, Quebrada Nando y Cana; así como parte de las cuencas del río Ora, Bongo y Juan de León. Los motivos que llevan a esta investigación se centran en tres aspectos fundamentales, que son el turismo, cada día más demandante, la creciente demografía y las puntuales actividades económicas como la ganadería y la acuicultura; estos son los principales promotores para un estudio detallado sobre las condiciones hidrogeológicas, recarga potencial y vulnerabilidad del acuífero, esto con el objetivo de ampliar el conocimiento técnico para una adecuada gestión del recurso hídrico. Respecto al clima, el área pertenece a la subregión occidental de la Península de Nicoya de la región climática del Pacífico Norte caracterizada por sequía, con temperaturas de moderadas a altas, frecuentemente con un periodo seco de diciembre a marzo, y lluvioso de mayo a octubre, los meses de abril y noviembre son de transición. La geomorfología se clasifica en 7 unidades, de origen denudacional, fluvial y marino que son Laderas de pendiente baja (10º-20º), moderada (20º-30º) y alta (>30º), depósitos aluviales correspondientes a las zonas planas del área, acantilados cerca de Islita y Corozalito, playa en las líneas de costa y manglar en la zona intermareal. La mayoría de cuencas se clasifican ligeramente alargadas, presentan pendientes en las zonas altas >15º y en las partes bajas de 0 a 5º con patrones de drenaje dentrítico y reticulado. La geología se compone mayormente por basaltos del Complejo de Nicoya ubicada principalmente en las zonas montañosas y depósitos aluviales en las zonas planas. Estructuralmente presentan fallas paleotectónicas y neotectónicas. La geofísica muestra...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela Centroamericana de Geología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17916
dc.language.isospa
dc.subjectCUENCAS HIDROGRAFICAS - NANDAYURE (GUANACASTE, COSTA RICA)
dc.subjectDEMOGRAFIA - INVESTIGACIONES
dc.subjectGEOMORFOLOGIA
dc.subjectRECURSOS HIDRICOS - NANDAYURE (GUANACASTE, COSTA RICA) - EVALUACION
dc.subjectTURISMO - GUANACASTE (COSTA RICA)
dc.titleDeterminación del potencial acuífero de las cuencas costeras de la zona sur del cantón de Nandayure, Guanacaste, Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45831.pdf
Tamaño:
47.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024