La atención de las necesidades y demandas de la población adulta mayor en vulnerabilidad social institucionalizada en la "Asociación Hijos de Nuestra Señora de los Desamparados Hogar Magdala"

dc.contributor.advisorMarín González, Carmen Maríaes_CR
dc.contributor.authorCastro Arguedas, Yerlin Vanessaes_CR
dc.contributor.authorGonzález Gómez, Lohannaes_CR
dc.date.accessioned2018-08-21T18:43:46Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:28:02Z
dc.date.available2018-08-21T18:43:46Z
dc.date.available2021-06-16T16:28:02Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2017es_CR
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación buscó responder a la pregunta ¿Cuáles son los principales alcances y desafíos que se identifican en la atención de las necesidades y demandas de la población adulta mayor en vulnerabilidad social institucionalizada en la ¿Asociación Hijos de Nuestra Señora de los Desamparados Hogar Magdala? Con el propósito de determinar la respuesta institucional ante las necesidades y demandas de la población. Para lograr lo anterior, se inició con la revisión del marco normativo y jurídico que sustenta la atención de las personas adultas mayores, de manera que se retomó todo lo referente a leyes, decretos, tratados internacionales y demás, vigentes en el país, que garantizan la protección de esta población, así como las regulaciones que deben de cumplir las Organizaciones de Bienestar Social. De igual forma, fue fundamental partir de una reconstrucción tanto socio histórica del Hogar Magdala, como de todo lo referente a los procesos gerenciales y de atención de la entidad, a fin de conocer la forma en que ésta se ha configurado, a lo largo de los años y en la actualidad, dentro de un contexto capitalista. Seguidamente, para la aprehensión de las necesidades y demandas de las personas adultas mayores, se retoman las voces tanto de la población en sí, como de las personas funcionarias y directivas, buscando con esto, evidenciar las diferentes perspectivas existentes y así analizar la realidad de las y los residentes a la luz de lo que ellas y ellos manifiestan, comparado con lo que expresan las personas encargadas de brindarles los servicios de atención. Para finalizar, tomando como base la información antes expuesta, se identifican los alcances de la institución, como aquellos aspectos que representan conquistas para la misma, y sus áreas de mejora. En este último, se realiza el análisis desde diferentes ejes temáticos, que permitieron el ordenamiento y procesamiento de los hallazgos, para un...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Sociales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4816
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANCIANOS - ASISTENCIA INSTITUCIONAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectANCIANOS - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectANCIANOS - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectAsociación Hijos de Nuestra Señora de los Desamparados Hogar Magdala (Costa Rica)es_CR
dc.subjectTRABAJO SOCIAL CON ANCIANOSes_CR
dc.titleLa atención de las necesidades y demandas de la población adulta mayor en vulnerabilidad social institucionalizada en la "Asociación Hijos de Nuestra Señora de los Desamparados Hogar Magdala"es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42203.pdf
Tamaño:
3.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024