Guía de manejo de adolescentes con ideación suicida para el ámbito educativo urbano marginal

Cargando...
Miniatura

Fecha

2006

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El presente trabajo corresponde a un estudio de tipo exploratorio. Esta guía dirigida a profesionales de equipos interdisciplinarios, a saber profesionales en psicología, orientación, y del área social: trabajo social, sociología o planificación social, que laboran dentro del ámbito educativo urbano marginal, es un instrumento para el manejo adecuado de adolescentes con ideación suicida. La recopilación bibliográfica se complementó con entrevistas a profesionales en este campo, con lo cual se amplió el panorama de la temática y se brindó un aporte desde la experiencia de los diferentes profesionales que laboran con adolescentes, y que de una u otra forma han abordado el tema de la ideación suicida. Posterior a esto se llevó a cabo el análisis de la información, para posteriormente elaborar la Guía y finalmente haberla sometido a validación. Conclusiones y recomendaciones: 1. La teoría psicoanalítica brindó un marco teórico conceptual que permitió un entendimiento claro y manejo adecuado de la problemática trabajada, ofreciendo elementos pertinentes para tomar en cuenta al realizar una lectura amplia de las vivencias de los(as) adolescentes, además de proponer sugerencias, como la escucha atenta y profunda, o la incorporación e invención de elementos creativos que busquen metaforizar o simbolizar aquellos pensamientos y sentimientos que generalmente se callan o se reprimen. 2. A partir de la creación de los espacios de escucha, tanto a nivel grupal como individual y en diversas actividades, la población adolescente en coordinación con el o la profesional que facilita y promueve tales espacios, puede darle un mejor manejo a las ideas y pensamientos suicidas, así como a sentimientos depresivos, lo que permite prevenir que las mismas se lleguen a concretizar en un pasaje al acto, lo que equivaldría a cometer un suicidio. 3. Los(as) profesionales que trabajan en centros educativos urbano marginales deberían gestionar...

Descripción

Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2006.

Palabras clave

JOVENES - ASPECTOS SOCIALES, PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE - INVESTIGACIONES, SUICIDIO - PREVENCION Y TRATAMIENTO

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024